El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Asegura AMLO que el Tren Maya es el futuro del sureste mexicano

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que el Tren Maya es la obra más importante que actualmente se está construyendo en el mundo.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador calificó a dicha obra prioritaria del Gobierno de la Cuarta Transformación como el futuro del sureste mexicano.

Sí les garantizo que es la obra más importante que se está construyendo en el mundo, no hay una obra así, porque son mil 554 kilómetros, es como de Cancún a la Ciudad de México en línea recta”, dijo.

“Esto es el futuro del sureste, es lo que le va a permitir a los pobladores de cinco estados sus ingresos a futuro, a las nuevas generaciones, porque aquí están llegando 30 millones de turistas”, agregó.

El mandatario mexicano apuntó que dicha construcción es las más grande en ecología: “estamos hablando de las reservas de flora, de fauna, más importante de México y de las más importantes del mundo, porque es selva tropical, es turismo y es arqueología”.

El Tren Maya tiene una inversión de alrededor de 200 mil millones de pesos, el cual plantea construir mil 554 kilómetros de vía férrea en cinco estados del sureste mexicano: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Ha despertado denuncias de organizaciones por el presunto desplazamiento de pueblos originarios y su daño ambiental.

Se prevé que dicha obra inicie operaciones el próximo 1 de diciembre de 2023, justo cundo se cumplen cinco años del Gobierno de López Obrador.

Con información de López-Dóriga Digital

Relacionados

Los que saben