HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
muy nuboso
17.6 ° C
17.6 °
17.6 °
85 %
1.9kmh
84 %
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
27 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

Ebrard y Blinken dialogan sobre el combate al narcotráfico y tráfico de armas en la frontera

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El canciller Marcelo Ebrard anunció en su cuenta de Twitter que tratará la cooperación contra fentanilo y armas entre México y Estados Unidos, eso tras tener una conversación telefónica con el secretario de Estado estadunidense, Antony Blinken, con miras al encuentro de Entendimiento Bicentenario.

«Tuve conversación telefónica con el Secretario Antony Blinken con miras al próximo encuentro del Entendimiento Bicentenario que se llevará a cabo en Washington,DC. Tema principal cooperación contra fentanilo y armas entre ambos países», dijo Ebrard en su cuenta de Twitter.
Ambos países tratarán el tema tras la crisis por el tráfico y consumo de fentanilo, después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador y su gabinete recibieron a una delegación de congresistas estadunidenses, con quienes revisaron el tema, con el fin de combatirlo.
En tanto, el Departamento de Estado destacó que en la charla telefónica el secretario Blinken reafirmó el compromiso de Estados Unidos de apoyar a sus socios mexicanos y proteger a ambas comunidades de las redes delictivas, destacando que la cooperación en seguridad “sigue siendo una prioridad máxima”
También hablaron sobre la delegación estadunidense de alto nivel que vino a México la semana pasada y que estuvo encabezada por la asesora en Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall, que se enfocó en fortalecer las medidas de aplicación de la ley y promover la seguridad ciudadana para desarticular la cadena de suministro de las drogas sintéticas y reducir los riesgos de su consumo.
Añadió que el secretario Blinken y el canciller Ebrard intercambiaron puntos de vista sobre las investigaciones para llevar a la justicia a todos los responsables del secuestro de los cuatro ciudadanos estadounidenses en Matamoros, dos de ellos asesinados y la muerte de una mexicana.
Con información de Diego Rodríguez | dm

Relacionados

Columnistas