Los desaparecidos en México y la ONU

La vorágine de acontecimientos relativos a la imposición de aranceles por Trump a casi todo el mundo se acompaña con ciertos “estímulos” al gobierno mexicano provenientes desde el exterior. El gran viraje en la estrategia para combatir a la delincuencia con base a información de inteligencia, con apoyo en tecnología de punta y en estrecha colaboración con el gobierno de los Estados Unidos hace un acentuado contraste con el omiso “abrazos no balazos” del...
martes, abril 8, 2025
Xalapa
muy nuboso
10.5 ° C
10.5 °
10.5 °
80 %
1.1kmh
68 %
Mar
19 °
Mié
21 °
Jue
24 °
Vie
24 °
Sáb
17 °

El chiste se cuenta solo…

El júnior, el elegido del Mesías para sucederle, la verdadera autoridad dentro de la oficina electoral de AMLO (Morena), escribió hoy en sus redes sociales: "Hace 20 años intentaron frenar y destruir políticamente a mi papá, Andrés Manuel López Obrador, con el desafuero. Lo hicieron con toda la mala intención de evitar que llegara a ser presidente de México y que siguiera la misma historia de siempre: corrupción, injusticias y privilegios para unos cuantos mafiosos, oligarcas, traficantes de influencias y políticos corruptos. Tenía 24 años cuando pasó. Hoy tengo...

“En el Poder Judicial nos toca guardar silencio y escuchar a las mujeres que marchan”: Norma Piña

Lo último

La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, aseguró este miércoles que al Poder Judicial le toca guardar silencio y escuchar las demandas de las mujeres que saldrán hoy a marchar en el marco del Día Internacional de la Mujer.

“En el Poder Judicial Federal nos toca guardar silencio y escuchar a las mujeres que marchan, que gritan en las calles, que dan voz a las que callan y nos recuerda a las que hablaron por primera vez. Las únicas voces que hoy se deben oír son las de ellas, las de ustedes. Las escucho”, dijo en un video que compartió esta mañana.

Al ser la primera mujer en presidir la Corte, Piña Hernández afirmó que reconoce las deudas históricas del sistema de justicia con las mujeres.

“Las asumimos de frente a los problemas que persisten en la efectividad de la impartición de justicia. Al mismo tiempo, hoy iniciaremos una escucha permanente y progresiva de forma prioritaria a mujeres en situaciones diversas de vulnerabilidad acrecentada”, prometió.

“Sólo escuchando contaremos con evidencia clara que nos permita atender los principales problemas que enfrentamos las mujeres para acceder a la justicia en México. Este es mi compromiso”, agregó.

Por otra parte, la presidenta del máximo tribunal de justicia dijo que comparte la lucha de las mujeres, ahora desde su trinchera.

“Hoy también marcho con ustedes, pero en silencio, desde otra trinchera, al frente del Poder Judicial Federal. Luchando por lo que creemos que es posible e impostergable, detener de una vez por todas la discriminación y las violencias por razón de género, desde donde nos encontremos, va por las que estamos, por las que se han ido, por las que vendrán”, finalizó.

Su mensaje ocurre mientras México llega al Día Internacional de la Mujer en medio de una ola de violencia machista, con más de 10 mujeres asesinadas al día, además de un registro histórico de casi 30 mil desaparecidas.

Piña accedió a la presidencia de la Corte tras las elecciones internas de enero y, desde entonces, ha despertado críticas del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Entre ellos, cuando la pasada semana el mandatario manifestó en su rueda de prensa diaria que “apenas llegó la nueva presidenta (de la SCJN) y se desata una ola de resoluciones a favor de presuntos delincuentes“.

Un día después, circuló por redes sociales una amenaza contra la presidenta de la SCJN, con una imagen de Piña con la leyenda “el problema” acompañada de una bala con la frase “la solución”.

Tras su elección, López Obrador admitió “diferencias” con Piña porque “siempre ha votado en contra de las iniciativas” promovidas por su gobierno.

Relacionados

Los que saben