Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

En gobierno de Calderón imperó un narcoestado: AMLO

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reiteró su afirmación de que durante el gobierno de Felipe Calderón (2006-2012) existió un «narcoestado» en el país. Esto se produce después de que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) profundizó en la red de empresas de Genaro García Luna para el desvío de recursos.

AMLO acusó nuevamente que Calderón no ganó las elecciones en 2006, sino que llegó a la presidencia por medio de un fraude en el que participaron funcionarios públicos, medios de comunicación, cúpulas empresariales y oligarcas de México. Aunque afirmó que existen implicaciones del exmandatario con el exsecretario de Seguridad, no hay denuncia en su contra.

El presidente recordó que presentó una solicitud para la consulta ciudadana para enjuiciar a expresidentes en 2018, la cual no obtuvo el porcentaje requerido por ley para ser vinculante. Sin embargo, López Obrador ha seguido promoviendo la idea de que los expresidentes deben rendir cuentas por posibles delitos cometidos durante su mandato.

Relacionados

Los que saben