HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
cielo claro
24.3 ° C
24.3 °
24.3 °
51 %
2kmh
9 %
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
31 °
Dom
26 °

Las hipótesis

1.- No saben 2.- No les interesa 3.- No pueden 4.- Los malandrines presionan para llegar a acuerdos 5.- Algunos preocupados por cosas del pasado 6.- Algunos afectados en sus intereses en el presente 7.- La tropa y sus jefes se pasó al lado obscuro; nomás no obedecen 8.- Los discursos y las ocurrencias no aplican para esta agenda 9.- No pueden 10.- No saben 11.- No les interesa 12.- La suma de todo

En gobierno de Calderón imperó un narcoestado: AMLO

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reiteró su afirmación de que durante el gobierno de Felipe Calderón (2006-2012) existió un «narcoestado» en el país. Esto se produce después de que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) profundizó en la red de empresas de Genaro García Luna para el desvío de recursos.

AMLO acusó nuevamente que Calderón no ganó las elecciones en 2006, sino que llegó a la presidencia por medio de un fraude en el que participaron funcionarios públicos, medios de comunicación, cúpulas empresariales y oligarcas de México. Aunque afirmó que existen implicaciones del exmandatario con el exsecretario de Seguridad, no hay denuncia en su contra.

El presidente recordó que presentó una solicitud para la consulta ciudadana para enjuiciar a expresidentes en 2018, la cual no obtuvo el porcentaje requerido por ley para ser vinculante. Sin embargo, López Obrador ha seguido promoviendo la idea de que los expresidentes deben rendir cuentas por posibles delitos cometidos durante su mandato.

Relacionados

Los que saben