Génesis de la deuda pública veracruzana

Uno de los grandes hitos en la historia política de Veracruz es el relativo a la deuda pública estatal iniciada con un préstamo bancario por 3 mil 500 millones de pesos. Vayamos por partes, según el mefistofélico método de Jack, el famoso británico de no muy buenas referencias. El 1 de octubre de 2004, último año de la administración de Miguel Alemán Velasco, apenas dos meses antes de concluir el periodo 1998-2004, la legislatura...
sábado, abril 5, 2025
Xalapa
cielo claro
19.5 ° C
19.5 °
19.5 °
41 %
2.5kmh
3 %
Sáb
32 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
19 °
Mié
13 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Entrega Ayuntamiento de Xalapa medalla Insurgente María Teresa de Medina y Miranda

Reconoce Cabildo contribuciones de todas las participantes en la defensa y difusión de los derechos de las mujeres

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En Sesión Solemne de Cabildo, se realizó la entrega de la medalla Insurgente María Teresa de Medina y Miranda a Adriana González Valera, por su destacada labor en la difusión de los Derechos Humanos y la inclusión mediante el uso y enseñanza del Lenguaje de Señas Mexicanas.

La regidora Martha Valentina Domínguez Vásquez reconoció las contribuciones de todas las participantes en esta convocatoria y afirmó que uno de los ejes rectores de la Administración es, precisamente, el respeto a los derechos humanos, la igualdad y la no violencia.

Además, expresó que a través de gestiones de obra pública y ocupando importantes cargos en el Gobierno Municipal, las mujeres xalapeñas son aliadas de este Ayuntamiento: “Desde nuestros propios espacios debemos apoyar la promoción y defensa de nuestros derechos con sororidad y compromiso, como lo han demostrado todas las mujeres reconocidas en esta Sesión Solemne”.

La directora del Instituto Municipal de las Mujeres de Xalapa (IMMX), Zaira del Toro Olivares, explicó que las participantes en la convocatoria para la entrega de esta medalla son mujeres destacadas en distintos ámbitos, como el periodismo, la inclusión, la salvaguarda de los derechos y la visibilización de las mujeres, entre otros actos que dan certeza de su noble labor y entrega social.

“No se trata de un camino fácil, pero con redes de apoyo como las que ustedes conforman, se hace firme nuestro caminar”, expuso.

Manifestó que con esta entrega, el Ayuntamiento reitera su compromiso de redoblar esfuerzos desde lo local, para garantizar que las mujeres no estén solas en su lucha por la defensa de los derechos.

Durante la Sesión Solemne, el presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil se tomó un momento para reconocer a las mujeres funcionarias e integrantes del Cabildo, quienes conforman gran parte de la base sobre la que se sustenta esta Administración municipal.

Además, se realizó la entrega de reconocimientos a las ciudadanas Aracely Hernández Díaz, Ana Irma Cortés Morales, María Magdalena Bello Ortiz, Luce Mary Hernández Méndez, Ilayali Santos Rivera, Christian Joanna Vásquez, Lucía Hernández Lara, Amaranta Morales Contreras, Elia Ameyali Sánchez Hernández, Laura Itzel Solano Contreras, Zaira Lizbeth Rosas Lara, Érika Beatriz Hernández Arellano, Marcelina Hernández Olmos, Rafaela Guillermina García López, Dolores Gutiérrez Trujillo y María Verónica Rodríguez Estrada, por su labor y participación en la convocatoria.

También, a la ganadora Adriana González Valera, mujer diagnosticada con hipoacusia desde la niñez, quien cuenta con 13 años de experiencia en la enseñanza de la Lengua de Señas Mexicanas y se ha desempeñado como intérprete de la misma para jóvenes estudiantes de secundaria, además de ser voluntaria en el Instituto Nacional de Educación para los Adultos (INEA) para ofrecer la difusión de programas educativos, donde destaca la creación del primer círculo de estudios en lengua de señas.

Asimismo se le reconoció su labor de acompañamiento como intérprete a mujeres para la solución de asuntos jurídicos y la difusión de sus derechos, además de contar con un grupo de 21 mujeres con quienes, vía celular, comparte videos didácticos respecto del lenguaje de señas y temas relacionados con sus vivencias.

La Medalla Insurgente María Teresa de Medina y Miranda está dedicada a esta mujer xalapeña de carácter fuerte y decidido nacida en 1773, una de las principales impulsoras de la Independencia Nacional en Veracruz y la única mujer aceptada en la congregación masculina secreta Caballeros Racionales de Xalapa.

A partir de 2020, en el marco del Día Internacional de la Mujer, esta condecoración destaca y reconoce a una mujer xalapeña por su activismo en favor de los Derechos Humanos y la igualdad de género.

Asistieron la síndica única Cecilia Coronel Brizio, las y los regidores integrantes del Cabildo; el secretario del Ayuntamiento, Ramón Antonio Ramos Niembro y la secretaria del Trabajo, Previsión Social y Productividad (STPSP), Dorheny García Cayetano.

Relacionados

Los que saben