La incógnita de Sayula de Alemán

Desde los inicios del periodo de gobierno en 2022, el ayuntamiento de Sayula de Alemán ha estado en una espiral desequilibrante, unas semanas después de asumir el mando municipal la alcaldesa se ausentó de la localidad aduciendo razones de seguridad, o mejor, de inseguridad a su persona. En permanente inestabilidad ahora ese ayuntamiento presenta síntomas de crisis terminal al desintegrarse tras la renuncia de la sindica y los regidores, sin embargo, después de semanas...
viernes, abril 25, 2025
Xalapa
lluvia ligera
20.6 ° C
20.6 °
20.6 °
79 %
1.5kmh
87 %
Sáb
28 °
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
27 °
Mié
22 °

Adictos y revendedores no son la causa: Trump

Es un hecho: de acuerdo con la oficina del Gobierno de EUA para evitar las drogas, en 2022 más de 49 millones de gringos padecían trastornos serios de salud derivados del consumo de estupefacientes. ¡Eso es casi el 17% de su población total! El propio Gobierno de EUA dice que "Los genes de una persona, la acción del medicamento recetado o las drogas ilegales, la presión de compañeros, el sufrimiento emocional, la ansiedad, la depresión y el estrés ambiental pueden ser todos factores intervinientes". Otra vez el Presidente Trump afirmó que la...

Es el fin de la burocracia dorada del INE: Adán Augusto López

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López, presentó detalles sobre la reforma electoral en México.

El funcionario declaró que el Plan B electoral significará el fin de la burocracia dorada del Instituto Nacional Electoral (INE), suprimiendo privilegios como los seguros de gastos médicos mayores y de separación individualizada, así como dos fideicomisos que nunca habían informado sobre el monto de los recursos que tienen. López afirmó que se está analizando la posibilidad de solicitar a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores información sobre el monto de estos fideicomisos.

El oficial también dijo que, en términos legales, para el retiro de Lorenzo Córdova, actual presidente del INE, se le otorgarían tres meses de sueldo y 20 días por cada año trabajado, una cantidad que sería mucho menor a los rumores sobre un bono de marcha de 12 millones de pesos.

Esta reforma en materia electoral se espera que mejore la transparencia y eficiencia en el manejo de los recursos del INE y ponga fin a los privilegios injustificados de algunos funcionarios públicos.

Relacionados

Los que saben