HOY:

México, en la coyuntura

Si bien la generación de jóvenes mexicanos ya debe haberse familiarizado con el dramático acontecer del México de nuestros días, para quienes sobrepasan la cincuentena de años este es un escenario jamás imaginado, y qué decir de los setentones y octogenarios, para quienes vivir en zonas urbanas garantizaba mayor seguridad que morando en el campo, porque entonces la delincuencia buscaba el cobijo de la oscuridad para cometer sus fechorías. Todo lo contrario de hogaño,...
viernes, mayo 16, 2025
Xalapa
muy nuboso
31.4 ° C
31.4 °
31.4 °
36 %
3.9kmh
71 %
Sáb
30 °
Dom
30 °
Lun
31 °
Mar
32 °
Mié
28 °

Maldito 5%

Casi dos millones de familias mexicanas dependen del dinero que les mandan sus parientes desde Estados Unidos. En 2024 fueron 64,750 millones de dólares. Eso es igual a un billón 260 mil millones de pesos mexicanos. Nuestros paisanos trabajan en chambas duras, difíciles y de riesgo: agricultura, construcción, manufactura en fábricas, jardinería, limpieza industrial, comercial y doméstica, en hotelería y otros alojamientos, muchos son cocineros y meseros. Increíblemente, es significativo el número de los que trabajan en la salud, en el transporte y el mantenimiento. Justo lo que a los...

Es el fin de la burocracia dorada del INE: Adán Augusto López

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López, presentó detalles sobre la reforma electoral en México.

El funcionario declaró que el Plan B electoral significará el fin de la burocracia dorada del Instituto Nacional Electoral (INE), suprimiendo privilegios como los seguros de gastos médicos mayores y de separación individualizada, así como dos fideicomisos que nunca habían informado sobre el monto de los recursos que tienen. López afirmó que se está analizando la posibilidad de solicitar a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores información sobre el monto de estos fideicomisos.

El oficial también dijo que, en términos legales, para el retiro de Lorenzo Córdova, actual presidente del INE, se le otorgarían tres meses de sueldo y 20 días por cada año trabajado, una cantidad que sería mucho menor a los rumores sobre un bono de marcha de 12 millones de pesos.

Esta reforma en materia electoral se espera que mejore la transparencia y eficiencia en el manejo de los recursos del INE y ponga fin a los privilegios injustificados de algunos funcionarios públicos.

Relacionados

Los que saben