El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
cielo claro
25.8 ° C
25.8 °
25.8 °
42 %
1.8kmh
9 %
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °
Mar
13 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Gradúa SSP a 63 elementos del curso Actualización para Policía Preventivo y Moto Patrullas

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Bajo la encomienda de profesionalizar permanentemente a los cuerpos policiales, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través del Centro de Estudios e Investigación en Seguridad, otorgó constancias a 50 oficiales del Curso Actualización para Policía Preventivo en Activo y a 13 elementos por haber concluido su adiestramiento en Moto patrullas.

El primer taller incluyó a 47 hombres y tres mujeres, pertenecientes a la Subdirección de Operaciones y la Dirección General de la Fuerza Civil, quienes durante 220 horas actualizaron sus conocimientos en el ejercicio de las competencias, intervención y reacción policial.

Asimismo, abordaron temas relacionados con la función policial como primer respondiente, técnicas y tácticas de reacción a la emboscada, atención a emergencias médicas y estrategias de intervención.

Por otra parte, 13 elementos recibieron el reconocimiento que los acredita en el Curso de Moto Patrullas, siendo adiestrados durante 51 horas sobre conducción y manejo táctico operativo de la unidad, así como ampliar el desarrollo de sus habilidades y destrezas para su operación técnico-practica.

Cabe destacar que los diferentes cursos fueron impartidos por personal certificado y capacitado del CEIS, mismo que sustenta la acreditación Internacional de la Comisión de Acreditación para las Agencias de Aplicación de la Ley (CALEA) por sus siglas en inglés, la cual acredita que la instrucción es con altos estándares internacionales.

Relacionados

Los que saben