Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
24.8 ° C
24.8 °
24.8 °
24 %
1.1kmh
1 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

López Obrador dice que «se actúo bien» en caso de estadounidenses secuestrados en Matamoros

Lo último

El presidente Andrés Manuel López Obrador defendió este miércoles que el Gobierno mexicano “actuó bien” en el caso de los cuatro estadounidenses secuestrados, dos de ellos asesinados, en el estado de Tamaulipas ante los crecientes reclamos de Washington.

«Lo de ayer, o de estos últimos días, de los estadounidenses pues fue muy lamentable que esto sucediera, se actuó bien porque pronto se encontraron a las personas, dos fallecidos, un herido, otro bien y se atendió esta situación de urgencia”, sostuvo el mandatario en su rueda de prensa diaria.

Sus declaraciones se producen después de que la Casa Blanca consideró “inaceptable” el secuestro de los estadounidenses el viernes pasado en la ciudad de Matamoros, en la frontera con Texas, donde aparecieron este martes, pero dos de ellos muertos.

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, consideró “imperante” actuar contra los carteles, mientras que los republicanos elevaron sus reclamos para designar como terroristas a los narcotraficantes mexicanos, algo que el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, no descartó este martes.

Ante estos hechos, López Obrador respondió que el hecho “para nada” mina la relación con Washington, pero indicó que Estados Unidos también debe asumir su responsabilidad.

“Senadores de Estados Unidos, funcionarios de Estados Unidos, se rasgan las vestiduras, que hace mucho daño el fentanilo. ¡Claro que hace mucho daño! Es una droga adictiva, terrible. Pero, ¿cómo es que llega? ¿Cómo se distribuye allá? Va a servir para darle una sacudida a las agencias, qué están haciendo. Mínimo hay ineficiencia”, dijo.

Sobre el caso concreto de los cuatro estadounidenses, por el que hay un detenido aún no identificado como miembro de un cartel, criticó que “hicieron también un escándalo sus adversarios”, y que “no deja de haber politiquería aquí y allá”.

En la sección de “las mentiras de la semana”, el Gobierno mexicano cuestionó la versión de medios de EE.UU. de que los carteles confundieron a los estadounidenses, que cruzaron al país por turismo médico, con narcotraficantes haitianos.

“Nosotros tenemos que terminar la investigación para saber con precisión qué sucedió, informar aquí cuál fue la causa. Ya se está haciendo la investigación”, expuso López Obrador.

El gobernante mexicano anunció que este jueves recibirá cerca de las 12:00 h a Elizabeth Sherwood-Randall, la encargada de la estrategia contra el fentanilo de la Casa Blanca.

“Ahora hay cooperación, pero con respeto a nuestra soberanía, y así lo entiendo el presidente (Joe) Biden. Siempre ha sido muy respetuoso”, consideró.

Relacionados

Los que saben