HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
nubes
19.2 ° C
19.2 °
19.2 °
76 %
2kmh
100 %
Vie
25 °
Sáb
20 °
Dom
16 °
Lun
23 °
Mar
23 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Monreal afirma que no hay «Plan C» si declaran inconstitucional «Plan B» electoral

Lo último

El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, advirtió este sábado que “no hay plan C” en caso de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resuelva que el plan B electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador es inconstitucional tras las impugnaciones que se han presentado en su contra.

En una conferencia de prensa realizada durante su visita a San Luis Potosí, Monreal advirtió que ante un fallo en este sentido por parte de la SCJN ya no se podría hacer algo más, a menos que hubiera un nuevo periodo extraordinario legislativo antes de septiembre, porque después no podrá haber modificaciones a normas electorales.

Cabe recordar que Movimiento Ciudadano y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), de forma independiente, han presentado juicios constitucionales contra el segundo paquete de reformas electorales ante la Corte.

“Mediante la controversia constitucional, el Instituto defiende no solo su autonomía, sino el Estado democrático establecido en la norma suprema, ante el cúmulo de violaciones constitucionales detectadas en aproximadamente 200 artículos de la reforma que vulneran 25 disposiciones constitucionales”, señaló el INE.

Además, el INE, el 1 de febrero, presentó una controversia constitucional en contra del plan B, y tras el despido de Edmundo Jacobo, el 9 de marzo presentó la segunda

El instituto informó que busca que se otorgue una suspensión contra del decreto por el que se reforman la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la Ley General de Partidos Políticos, la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y la expedición de la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral.

Sobre el tema de Jacobo se pronunció también Monreal en San Luis Potosí este día, al calificar como normal su restitución ordenada por una juez federal en el cargo de secretario ejecutivo del INE.

El cese de Molina había entrado en vigor tras la publicación del plan B en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el pasado 2 de marzo.

Además, una jueza federal ordenó este viernes que Molina se mantenga como secretario ejecutivo del INE, o bien, que sea restituido en el cargo, esto al concederle una suspensión definitiva en el juicio de amparo que promovió con la entrada en vigor del plan B electoral.

Relacionados

Los que saben