HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.8 ° C
17.8 °
17.8 °
72 %
1.5kmh
40 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Retiran prisión domiciliaria a madre de Emilio Lozoya por caso Odebretch

Lo último

Un juez federal modificó las medidas cautelares de la madre de Emilio Lozoya, exdirector de Petróleo Mexicanos (Pemex), que ahora podrá salir de su domicilio, pero portando un brazalete electrónico.

Tras una audiencia de más de 10 horas, un juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte determinó modificar la medida de arresto domiciliario a Gilda Margarita Austin y Solís, quien es señala por la Fiscalía General de la República (FGR) de ser colaboradora de las operaciones ilícitas de Lozoya y pide contra ella una pena de 22 años de prisión.

Austin y Solís, de 75 años, compareció mediante videoconferencia. La defensa argumentó problemas de salud, pero la fiscalía aseguró que no se trataba de enfermedades graves, por lo que en prisión domiciliaria eran atendidas debidamente.

Sin embargo, el juez determinó cambiar la medida por lo que la madre del exfuncionario no tendrá que permanecer en su casa, pero no podrá salir del país, deberá portar un brazalete electrónico, cuyo costo será cubierto por ella, y tendrá vigilancia permanente al exterior de su casa.

La prohibición de salir del país y la vigilancia domiciliaria ya estaban impuestas junto con la medida revocada, es decir, la prisión domiciliaría. El juez determinó un plazo de tres días para la colocación del brazalete.

El cambio de medida se determinó con base en la Convención Interamericana para los Derechos Humanos de los Adultos Mayores, que fue firmada por México en 2015 y ratificada el pasado 10 de enero en el Diario Oficial de la Federación con un decreto firmado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La FGR acusa a Emilio Lozoya Austin de recibir 10.5 millones de dólares en sobornos de la constructora brasileña Odebrecht, que habrían servido para comprar el voto a favor de legisladores de la oposición a la reforma energética del expresidente Enrique Peña Nieto.

Relacionados

Los que saben