HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
muy nuboso
20.5 ° C
20.5 °
20.5 °
62 %
2.4kmh
53 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

¿Una nueva amenaza para la salud humana? El virus ‘zombie’ de 48,500 años que volvió a la vida

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Científicos en Estados Unidos están aprovechando el descongelamiento del permafrost en el Ártico para hacer investigaciones de materiales, partículas, virus y bacterias que habían estado congelados por miles de años. La capa de suelo conocida como permafrost, que estaba cubierta por grandes cantidades de hielo, ha estado perdiendo su consistencia debido al calentamiento global, lo que ha llevado a que se revelen descubrimientos interesantes.

Los investigadores han descubierto un virus que estuvo inactivo durante miles de años y que se cree puede ser muy peligroso para la salud humana. También se han encontrado partículas y bacterias que pudieron haber causado pandemias hace miles de años y enfermedades respiratorias o cutáneas como la viruela. Muchos de estos virus pudieron haber quedado congelados en el permafrost desde la Guerra Fría.

Se desconoce cuáles podrían ser los efectos de estos virus y bacterias en los seres humanos, ya que los científicos están siendo extremadamente cautelosos en la manipulación de las partículas para evitar una posible mutación del virus y exponer al sistema de salud a una amenaza inminente.

Se cree que estos virus y bacterias podrían permanecer activos debido a las bajas temperaturas en las que han estado conservados, la poca presencia de oxígeno y la escasa luminosidad que entra en esos ecosistemas. Además, podrían ser partículas que tenían una dinámica diferente en esos ecosistemas y que no se sabe cómo podrían reaccionar en los espacios modernos.

A pesar de que aún no se conocen las consecuencias de este estudio, los expertos seguirán tratando el virus con precaución y sin excederse en la investigación. El descubrimiento de estos virus y bacterias congelados en el permafrost es una llamada de atención sobre la importancia de cuidar el medio ambiente y frenar el cambio climático.

Relacionados

Los que saben