Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
muy nuboso
24.1 ° C
24.1 °
24.1 °
67 %
1.6kmh
66 %
Dom
29 °
Lun
26 °
Mar
24 °
Mié
28 °
Jue
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

¡Van con todo! Diputados aprueban por mayoría la iniciativa 3 de 3 contra la violencia de género

Lo último

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó este jueves la iniciativa 3 de 3 contra la violencia que propone suspender el derecho a ocupar un cargo público a las personas con sanciones por violencia familiar, delitos sexuales y también deudores alimentarios.

Con 455 votos a favor, cero en contra y 25 abstenciones, los legisladores aprobaron esta propuesta por mayoría calificada que modifica los artículos 38 y 102 de la Constitución; la iniciativa fue enviada al Senado.

El lunes pasado, la Comisión de Puntos Constitucionales aprobó con 32 votos a favor y tres abstenciones la modificación.

La diputada del Partido del Trabajo (PT), Lilia Aguilar Gil, señaló que las acusaciones de que esta reforma buscaba “perseguir”, provienen desde el miedo.

“El hecho de que no lleguen agresores a la Cámara de Diputados, al servicio público, que no pueden estar al frente del poder, quiere decir que todas esas masculinidades violentas que atacaban a las mujeres y que nos hacían sentir ciudadanas de segunda y todavía nos hacen sentir avergonzadas si nos violaban, ya no serán más”, señaló.

La legisladora apuntó que “con esta decisión no se ataca a los hombres, se demuestra que las mujeres estamos avanzando en nuestros derechos”.

“La inclusión de hombres violentadores a los puestos públicos es lo que hace que existan leyes violentadoras”, añadió.

La propuesta reforma el artículo 38 de la Constitución para suspender a aspirantes a cargos de elección popular “por tener sentencia firme en cualquiera de sus tipos penales o supuestos, delitos contra la vida, la integridad corporal, la libertad y el normal desarrollo psicosexual”.

También modifica el artículo 102 de la Constitución en el que para ser titular de la Fiscalía General de la República se requiere: tener ciudadanía mexicana por nacimiento, “en ejercicio de sus derechos” y no haber sido condenado por la comisión de delito doloso.

Relacionados

Los que saben