HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
nubes
19 ° C
19 °
19 °
68 %
1.1kmh
94 %
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
27 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

Afirma Sheinbaum que compra de centrales de Iberdrola es una nueva nacionalización de la industria eléctrica

Lo último

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que la adquisición del gobierno federal de 13 centrales eléctricas a la empresa Iberdrola demuestra que en el país “se acabó el neoliberalismo” y que se trata de una nueva nacionalización de la industria eléctrica.

En su discurso de inauguración del Gran Remate de Libros y Películas, la mandataria local indicó que el presidente Andrés Manuel López Obrador generó un esquema para evitar que el país se endeudara. La compra de las plantas fue de casi 6 mil millones de dólares.

“No solamente nos anunció eso. Lo hizo por acuerdo, lo hizo con diálogo, tenía en la mesa a los ejecutivos de Iberdrola; sino que también generó un esquema que permitiera que México no se endeudara con esta compra”, señaló Sheinbaum.

Ante medios de comunicación, la jefa de Gobierno también calificó la compra de las centrales eléctricas a Iberdrola como una “nueva nacionalización de la industria eléctrica“.

“Esto representa, por supuesto, soberanía, representa control sobre el servicio eléctrico nacional, representa el mantenimiento de los precios de la electricidad y representa también una visión para las actuales y para las futuras generaciones”, dijo.

El pasado martes, el presidente López Obrador anunció la compra de las 13 plantas eléctricas por un monto de casi 6 mil millones de dólares.

El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, detalló que la compra de las plantas eléctricas se hará con el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), por lo que no generará deuda para México ni para la CFE.

“Vamos a estar vigilando todo este proceso, en los próximos cinco meses la transacción va a ser completada y llevada a un aterrizaje en donde a partir de ese momento seguramente la CFE será la operadora”, detalló.

Señaló que, con la compra de las plantas, la CFE incrementará su capacidad de generación eléctrica total de 39% a 55%. Y en la región noreste se incrementará del 7% al 45%.

Además, esta mañana el presidente López Obrador aclaró que a pesar de la compra la empresa española Iberdrola se mantendrá en el país.

Relacionados

Columnistas