Partidos políticos

Con la reforma electoral de 1977, implementada durante el gobierno de López Portillo por el santón priista Jesús Reyes Heroles, se introdujo un nuevo modelo en el embalaje partidista pues de un régimen de monopartido caminamos hacia el bipartidista para finalmente instalarnos en una pluralidad de partidos. Gracias al sistema de representación proporcional auspiciado por dicha reforma se generó un sistema multipartidista, ya no solo el PRI o el PAN, también entraron a competir...
martes, abril 22, 2025
Xalapa
muy nuboso
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
93 %
0.8kmh
62 %
Mar
23 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
27 °
Sáb
27 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

Afirma Sheinbaum que compra de centrales de Iberdrola es una nueva nacionalización de la industria eléctrica

Lo último

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que la adquisición del gobierno federal de 13 centrales eléctricas a la empresa Iberdrola demuestra que en el país “se acabó el neoliberalismo” y que se trata de una nueva nacionalización de la industria eléctrica.

En su discurso de inauguración del Gran Remate de Libros y Películas, la mandataria local indicó que el presidente Andrés Manuel López Obrador generó un esquema para evitar que el país se endeudara. La compra de las plantas fue de casi 6 mil millones de dólares.

“No solamente nos anunció eso. Lo hizo por acuerdo, lo hizo con diálogo, tenía en la mesa a los ejecutivos de Iberdrola; sino que también generó un esquema que permitiera que México no se endeudara con esta compra”, señaló Sheinbaum.

Ante medios de comunicación, la jefa de Gobierno también calificó la compra de las centrales eléctricas a Iberdrola como una “nueva nacionalización de la industria eléctrica“.

“Esto representa, por supuesto, soberanía, representa control sobre el servicio eléctrico nacional, representa el mantenimiento de los precios de la electricidad y representa también una visión para las actuales y para las futuras generaciones”, dijo.

El pasado martes, el presidente López Obrador anunció la compra de las 13 plantas eléctricas por un monto de casi 6 mil millones de dólares.

El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, detalló que la compra de las plantas eléctricas se hará con el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), por lo que no generará deuda para México ni para la CFE.

“Vamos a estar vigilando todo este proceso, en los próximos cinco meses la transacción va a ser completada y llevada a un aterrizaje en donde a partir de ese momento seguramente la CFE será la operadora”, detalló.

Señaló que, con la compra de las plantas, la CFE incrementará su capacidad de generación eléctrica total de 39% a 55%. Y en la región noreste se incrementará del 7% al 45%.

Además, esta mañana el presidente López Obrador aclaró que a pesar de la compra la empresa española Iberdrola se mantendrá en el país.

Relacionados

Los que saben