El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17 ° C
17 °
17 °
43 %
2.7kmh
27 %
Mié
32 °
Jue
32 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

AMLO arremete contra SCJN por decisión de desmilitarizar la Guardia Nacional

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador despotricó contra la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y afirmó que “actuó por los intereses de la cúpula” al declarar inconstitucional que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) tenga a su cargo a la Guardia Nacional.

“Ocho ministros de la Suprema Corte actuaron de manera facciosa y no con criterio jurídico, sino político, defendiendo antiguas prácticas del régimen autoritario y corrupto, características por el contubernio de las autoridades a la delincuencia organizada y de cuello blanco”.

López Obrador anunció una nueva reforma constitucional para pasar la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa, la cual presentará el 1 de septiembre de 2024, cuando entre en funciones el nuevo Congreso. Por lo tanto, dijo será necesario que diputados y senadores afines al movimiento de Transformación ganen la mayoría calificada, afirmó. Cuestionado sobre por qué esperar hasta 2024, AMLO afirmó “porque ahora no contamos con lo necesario”.

“Para no afectar la consolidación, he instruido a Rosa Icela Rodríguez -titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC)-, para que mantenga a David Córdoba Campos como comandante de la Guardia Nacional, por su buen desempeño. Y también, que inicie un recorrido por todas las instalaciones y cuarteles en el país, para informar a los 130 mil elementos de que mantendrán salarios, prestaciones y ascensos, al igual que los integrantes de las Fuerzas Armadas”, añadió.

“La Guardia Nacional continuará recibiendo la orientación, formación y respaldo de la Secretaría de la Defensa Nacional”, destacó el presidente, afirmando que eso no está prohibido por la ley.

-Con información de Publimetro

Artículo anterior
Artículo siguiente

Relacionados

Los que saben