HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
20.8 ° C
20.8 °
20.8 °
64 %
2.3kmh
100 %
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Confusión por cambio de horario en dispositivos electrónicos

Lo último

Miles de usuarios reportaron en redes sociales que sus celulares realizaron un cambio de horario durante la madrugada de este domingo 02 de abril, fecha en la que el horario de verano llegaba cada año a México, antes del decreto que lo eliminó en octubre de 2022.

Los celulares de algunas compañías, computadoras, entre otros, quedaron con la configuración anterior, pues el primer domingo del mes de abril se ponía en marcha la modificación del horario con el objetivo de aprovechar mayor tiempo la energía solar y ahorrar energía eléctrica.

Sin embargo, la población ya no debe realizar ajustes de la hora en ningún mes del año, después de que la Cámara de Senadores aprobara el pasado 26 de octubre la eliminación del horario de verano, aunque los aparatos tecnológicos fallaron y no acataron dicha modificación.

La confusión generó que los relojes marcaran una hora más, por lo que algunos se adelantaron a sus actividades y después se percataron de este error, que provocó diversas reacciones en redes sociales. A algunos, incluso, les sirvió para “madrugar” en sus trabajos o actividades de domingo.

El horario de verano fue suspendido después de 27 años, cuando en el año 1996 fue implementado en el país por el expresidente Ernesto Zedillo a fin de utilizar durante mayor tiempo la luz natural, así como reducir el consumo de energía eléctrica.

De acuerdo con el gobierno del presidente López Obrador, existían diferentes daños y trastornos a la salud por el ajuste de la hora, como una afectación al ciclo del sueño, problemas de salud y alimenticios, entre otros.

Relacionados

Los que saben