Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
nubes
19.6 ° C
19.6 °
19.6 °
84 %
1kmh
100 %
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Confusión por cambio de horario en dispositivos electrónicos

Lo último

Miles de usuarios reportaron en redes sociales que sus celulares realizaron un cambio de horario durante la madrugada de este domingo 02 de abril, fecha en la que el horario de verano llegaba cada año a México, antes del decreto que lo eliminó en octubre de 2022.

Los celulares de algunas compañías, computadoras, entre otros, quedaron con la configuración anterior, pues el primer domingo del mes de abril se ponía en marcha la modificación del horario con el objetivo de aprovechar mayor tiempo la energía solar y ahorrar energía eléctrica.

Sin embargo, la población ya no debe realizar ajustes de la hora en ningún mes del año, después de que la Cámara de Senadores aprobara el pasado 26 de octubre la eliminación del horario de verano, aunque los aparatos tecnológicos fallaron y no acataron dicha modificación.

La confusión generó que los relojes marcaran una hora más, por lo que algunos se adelantaron a sus actividades y después se percataron de este error, que provocó diversas reacciones en redes sociales. A algunos, incluso, les sirvió para “madrugar” en sus trabajos o actividades de domingo.

El horario de verano fue suspendido después de 27 años, cuando en el año 1996 fue implementado en el país por el expresidente Ernesto Zedillo a fin de utilizar durante mayor tiempo la luz natural, así como reducir el consumo de energía eléctrica.

De acuerdo con el gobierno del presidente López Obrador, existían diferentes daños y trastornos a la salud por el ajuste de la hora, como una afectación al ciclo del sueño, problemas de salud y alimenticios, entre otros.

Relacionados

Los que saben