La elección intermedia de 2027

La elección presidencial de 1988 está considerada como un parteaguas electoral porque a partir de ese evento político se sucedieron importantes cambios en el esquema electoral de nuestro país; además, surgió con fuerte acento la percepción de un PRI susceptible de ser derrotado. Por otro lado, el gobierno surgido de esa elección con Salinas de Gortari al frente se vio en la necesidad de hacer concesiones importantes a los partidos de oposición, llevándose el...
sábado, abril 26, 2025
Xalapa
muy nuboso
17.7 ° C
17.7 °
17.7 °
75 %
1.6kmh
51 %
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
26 °
Mié
28 °
Jue
23 °

Adictos y revendedores no son la causa: Trump

Es un hecho: de acuerdo con la oficina del Gobierno de EUA para evitar las drogas, en 2022 más de 49 millones de gringos padecían trastornos serios de salud derivados del consumo de estupefacientes. ¡Eso es casi el 17% de su población total! El propio Gobierno de EUA dice que "Los genes de una persona, la acción del medicamento recetado o las drogas ilegales, la presión de compañeros, el sufrimiento emocional, la ansiedad, la depresión y el estrés ambiental pueden ser todos factores intervinientes". Otra vez el Presidente Trump afirmó que la...

Dice López Obrador que el Banco del Bienestar “ya es el banco más importante de México”

*Cuando vives en tu propia realidad

No es Banamex el banco más importante de México. Tampoco BBVA Bancomer ni Banorte ni Santander ni HSBC; mucho menos el pichurriento banco de Salinas Pliego. De acuerdo con el presidente de México, el mismo que dijo que el AIFA era el “mejor aeropuerto del mundo, mundial”, el Banco del Bienestar es el mejor banco de México. Eso fue lo que anotó en sus redes sociales el presidente López Obrador: “Concluimos encuentros con servidores públicos de las 32 entidades federativas e informó que, de las 2 mil 744 sucursales del Banco del Bienestar, se han edificado 2 mil 138; están en proceso de construcción 553 e iniciarán trabajos en 53 más. Es un avance de 77.92%. Ya es el banco más importante de México, con 25 millones de beneficiarios”. Como diría el filósofo José José, “pobre tonto, ingenuo y charlatán”. El presidente obligó a los adultos mayores que reciben una pensión en Bienestar, a que cobren su pensión en el Banco del Bienestar; el mismo gobierno de López Obrador abrió la cuenta a sus pensionados. Es por ello que cada que los adultos mayores tienen que cobrar su pensión, tienen que pasar horas haciendo filas en las pocas sucursales del Banco del Bienestar. Es por ello que los adultos mayores prefieren pasar su pensión a otra cuenta bancaria para no tener que pasar esas molestias en el “banco más importante de México”, según el presidente.

Se suicida Raúl Padilla, exrector de la Universidad de Guadalajara, director de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara; todos voltean a ver a Enrique Alfaro

En noviembre de 2022, en el marco del FIL de Guadalajara, al gobernador de Jalisco Enrique Alfaro le preguntaron sobre el conflicto que existía entre Raúl Padilla y el Grupo Universidad. Enrique Alfaro, muy envalentonado declaró: «Ya llego el gobernador que va a acabar (el Cacicazgo y Poder de Padilla) con esa historia… ya lo veremos». Ahora, con la muerte por suicidio de Raúl Padilla, todo mundo voltea a ver al gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro. Algunos dicen que la hospitalización de Enrique Alfaro en los recientes días fue una estupenda coartada para evitar sospechas sobre la muerte de su adversario. De todos modos, el gobernador de Jalisco no tuvo empacho en lanzar en su cuenta de Twitter un mensaje de condolencias a la familia del exrector Raúl Padilla: “Me confirma el fiscal del estado que hace unas horas el licenciado Raúl Padilla López se quitó la vida en su domicilio particular. Tuve comunicación con su hermano Trinidad y con el rector de la Universidad para expresarles mis condolencias a la familia y a la institución. DEP”. Los que saben de las rencillas entre el gobernador y el fallecido le dijeron: “¿Se suicidó o lo suicidaron?, ¿Pero qué necesidad de subir un tuit así?”.

Con la playera babeada, Paco Ignacio Taibo, casi 5 años después de la 4T, sigue creyendo en los clubes para fomentar la lectura

No hay iniciativa del gobierno que haya funcionado para conseguir que los mexicanos lean más libros. Ya hubo quien dijo que regalando libros; otro dijo que vendiéndolos más baratos; otro dijo que poniéndolos en el Metro; otro dijo que en un carrito en los parques; otro dijo que dejándolos en el suelo para que la gente los recoja. El caso es que ninguna iniciativa del gobierno federal y mucho menos del estatal ha funcionado para que los jóvenes y adultos lean más por su propia iniciativa. Ahora Paco Ignacio Taibo, el de «se las dejamos ir doblada», dijo: «Ahora la pregunta es al norte y al sur del estado, tenemos que llegar con los librobuses y los clubes de lectura. Veracruz es enorme, en términos de distancia, de carreteras, infraestructuras y tienes que articular varias funciones». Taibo, quien asistió al auditorio del Museo de Antropología de Xalapa, apareció con la playera babeada, con un evidente desaseo, insistiendo, 5 años después de la Cuarta Transformación, que van a lanzar un plan de lectura para el norte de Veracruz. Pobrecito, ni él se la cree. Lo vamos a repetir hasta el cansancio. El fomento a la lectura no puede ser un mandato de gobierno ni una imposición. El fomento a la lectura es un acto íntimo, de generosidad que se da entre las personas que aman realmente la lectura.

Armando Ortiz                                   Twitter: @aortiz52                             @lbajopalabra

otros columnistas