El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Inicia este lunes rehabilitación de Rébsamen y Circuito Presidentes, en Xalapa

Se pavimentarán con concreto hidráulico más de 28 mil metros cuadrados, lo que equivale a casi tres campos de futbol profesional

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Con una inversión de casi 40 millones de pesos, este lunes iniciará la rehabilitación integral y pavimentación con concreto hidráulico de diversos tramos de las avenidas Enrique C. Rébsamen y Circuito Presidentes, con lo que se mejorará la movilidad y beneficiará a cerca de 300 mil personas que habitan o transitan por esas zonas, informó el presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil.

En conferencia de prensa en la que estuvo acompañado por la regidora Helen Sarmiento Jaén, el Edil detalló que en el caso de Rébsamen se rehabilitarán y construirán más de 20 mil metros cuadrados de superficie; en Circuito Presidentes el área asciende a 8 mil 600 metros cuadrados.

Con esta acciones, dijo, se da continuidad a los trabajos llevados a cabo en 2022 por la modernización, movilidad y transformación de la ciudad; posteriormente, se realizaría el mejoramiento de la jardinería e instalación de alumbrado público para contar con obras de urbanización integral que brinden seguridad a los ciudadanos, automovilistas y estudiantado que acude a planteles educativos en estas zonas.

En este sentido, solicitó a la ciudadanía su comprensión por los inconvenientes que estas obras pudieran generar, pero son acciones necesarias que una vez que se entreguen, tendrán una vida útil de aproximadamente 30 años, por el tipo de material y calidad en el proceso constructivo.

El director de Obras Públicas, Guillermo Ávila Devezze, precisó que en el caso de los trabajos de la avenida Rébsamen, se intervendrá el tramo que va del acceso al fraccionamiento Las Fuentes al retorno de acceso a la calle Desiderio Pavón.

La obra comprende el retiro de la carpeta asfáltica dañada, la reposición de base y la pavimentación con concreto hidráulico de 20 mil 188 metros cuadrados con material de alta resistencia y 20 centímetros de espesor. Además, la rehabilitación parcial de guarniciones y banquetas, señalización vial, y la rehabilitación de las redes pluviales, de agua potable y drenaje sanitario.

En Circuito Presidentes el tramo a intervenir va de la calle Cultura Veracruzana a Máximo Blanco. Los trabajos igualmente consisten en el retiro de la carpeta asfáltica dañada, la reposición de base y la pavimentación con concreto hidráulico de 8 mil 600 metros cuadrados con material de alta resistencia y 22 centímetros de espesor. Además, señalización vial, y la rehabilitación de las redes pluviales, de agua potable y drenaje sanitario.

El funcionario manifestó que para darse una idea de la dimensión de estas obras, en Rébsamen está proyectada la pavimentación de dos hectáreas de superficie, lo que equivale a dos campos de futbol profesional; en Circuito Presidentes la superficie es de casi un campo.

El jefe del Departamento de Movilidad Urbana, Alfonso López Pineda, expuso que si bien se recomienda a la ciudadanía tomar rutas alternas, en todo momento se permitirá el tránsito vehicular con cortes parciales.

Además, se contará con el apoyo permanente de personal de la Dirección General de Tránsito y Seguridad Vial del Estado, de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, y bandereros que pondrán las empresas constructoras. También se tiene programado el confinamiento de las obras para brindar seguridad a peatones y automovilistas.

Relacionados

Los que saben