HOY:

El sutil «no somos iguales», cuestión de estilos

La presencia y balconeo de Eric Cisneros por calles de la capital veracruzana y la declaración de Ricardo Ahued para diferenciar su estilo de hacer política de cualquiera otra profundiza la rumorología respecto a la reaparición del exsecretario de gobierno. Porque, si bien como ciudadano mexicano el señor Cisneros tiene todo el derecho de transitar por cualquier lado del territorio nacional, su retorno a Veracruz llamó la atención porque se le suponía en exilio...
domingo, mayo 18, 2025
Xalapa
cielo claro
30.4 ° C
30.4 °
30.4 °
44 %
4.3kmh
9 %
Dom
30 °
Lun
31 °
Mar
32 °
Mié
31 °
Jue
27 °

Maldito 5%

Casi dos millones de familias mexicanas dependen del dinero que les mandan sus parientes desde Estados Unidos. En 2024 fueron 64,750 millones de dólares. Eso es igual a un billón 260 mil millones de pesos mexicanos. Nuestros paisanos trabajan en chambas duras, difíciles y de riesgo: agricultura, construcción, manufactura en fábricas, jardinería, limpieza industrial, comercial y doméstica, en hotelería y otros alojamientos, muchos son cocineros y meseros. Increíblemente, es significativo el número de los que trabajan en la salud, en el transporte y el mantenimiento. Justo lo que a los...

La inflación en EU alcanza su nivel más bajo en casi dos años

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La inflación estadunidense se enlenteció en marzo a 5 por ciento interanual y se situó en su nivel más bajo en casi dos años, según el índice de precios IPC publicado este miércoles por el Departamento de Trabajo.

Es la caída de precios al consumidor al nivel más bajo desde mayo de 2021, cuando aumentaron otro 6 por ciento en febrero en el lapso de 12 meses.

Los analistas esperaban que los precios aumentaran 5.1 por ciento en 12 meses.

En marzo, la inflación fue de 0.1 por ciento, frente a 0.2 previsto y tras 0.4 de febrero.

Fue la caída de los precios de la energía (-3.5 por ciento mensual y -6.4 anual) lo que favoreció la ralentización del índice general de la inflación.

La llamada inflación subyacente, que excluye sectores volátiles como los alimentos y la energía, también se desaceleró ligeramente en un mes hasta +0.4 por ciento frente a +0.5 de febrero. Sin embargo, la tasa anualizada se mantuvo alta, ubicándose en 5.6 por ciento frente a 5.5 del mes anterior.

Este nivel está todavía lejos del objetivo de 2 por ciento de inflación subyacente que quiere alcanzar la Fed, que ha subido los tipos de interés nueve veces seguidas en un solo año.

Los alquileres y los precios de la vivienda continuaron aumentando con fuerza (+0.6 por ciento solamente en marzo), al igual que el transporte (+1.4 por ciento).

«Hay señales alentadoras… pero con la inflación subyacente todavía elevada, hay una buena posibilidad de que la Fed continúe con su ajuste con otra subida final de tipos de 25 puntos básicos en el próximo trimestre», comentó Paul Ashworth, de Capital Economics.

La próxima reunión de su comité de política monetaria está prevista para el 2 y 3 de mayo.

-Con información de La Jornada

Relacionados

Los que saben