El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
algo de nubes
30.3 ° C
30.3 °
30.3 °
29 %
4.2kmh
15 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Las corcholatas al asalto de Veracruz ante el miedo de AMLO a perder la plaza

Línea Caliente

Edgar Hernández

¡El miedo si anda en burro!

Veracruz, cuarta reserva electoral de la República, se le está yendo de las manos a López Obrador ante la creciente fuerza opositora a la cual ha se venido sumando la sociedad civil hoy en busca de la alternancia.

La creciente oposición ciudadana en contra de Morena en todo el país, particularmente en Veracruz, encendió los focos de alerta en Palacio Nacional.

De ahí que de un madrazo, el solitario de Palacio decidiera enviar a sus corcholatas -Adán Augusto López, Monreal, Ebrard y Claudia- a diferentes puntos de Veracruz este fin de semana, para proclamar la unidad perdida ante los desatinos de Cuitláhuac García.

No fue el Estado de México, tampoco la capital del país, ni Puebla o Jalisco, el primer destino de las corcholatas para marcar el arranque, digamos en forma extraoficial, de la campaña presidencial, será Veracruz.

A pesar de que la etiqueta de huésped del Palacio de Gobierno de Xalapa va en favor de la Sheimbaun, la presencia del resto de los aspirantes abre en la impronta el abanico de posibilidades.

Es un golpe de timón de AMLO por alcanzar la unidad entre las tribus veracruzanas divididas y desgastadas a grado tal que hasta el impresentable Manuel Huerta Ladrón de Guevara ya se siente con posibilidades de alcanzar la gubernatura.

Otro que con fórceps busca afanosamente la nominación ante la caída en vertical de Rocío Nahle, es el alcalde de Xalapa, Ricardo Ahued, quien muere porque lo pelen, aunque de dientes para afuera diga que no aspira.

Dos secretarios de despacho también se han anotado. 

Uno, apoyado en la negritud -que en Veracruz no existe- y el otro en la discreción confiado en que caballo que alcanza, gana.

Mientras el “Payaso II” -el uno es el Cuícaras- Sergio Gutiérrez Luna, pegado a las valencianas de Adán va va pos de un pedazo de manzana a pesar de los embates del gobierno de Cuitláhuac que no lo bajan de “mequetrefe”.

El punto es que los candidatos por Morena a la gubernatura estatal se están despedazando.

Apoyados en el dinero del erario se mueven sin freno ni medida, mientras el gobernador se observa totalmente rebasado. No sabe ni por donde orientar su afán tras de volcarse de manera imprudente y adelantada en favor de la jefa de gobierno de la Ciudad de México.

Mientras en la tienda de enfrente se avanza.

En el Partido Acción Nacional a nivel estatal llevando el respaldo del PAN a nivel nacional, se llegó finalmente a un acuerdo de unidad para escoger al mejor calificado de la Alianza.

El PRI, en tanto, inició el proceso de renovación de su dirigencia estatal en donde de pronto están tomando inusitada fuerza los sectores campesino, obrero y popular que salen del letargo ante la posibilidad real de alcanzar la unidad.

Y Movimiento Ciudadano de Dante Delgado dejó de deshojar la margarita. Ya trae bajo el brazo el nombre de quién de la alianza, podría alzarse en la victoria. 

Todo será cuestión de tiempo, una vez que lo permita el calendario electoral 2024 hacia el último tercio del año, momento en que se hará pública su decisión.

El PRD sólo habrá de sumar su votación que no rebasa los 370 mil votantes fieles que, a la hora del recuento, podría constituirse en la bisagra del triunfo. 

Y lo más importante de todo este entramado sucesorio lo constituye la “Alianza Va por México” que ya se manifestó -no públicamente- sobre el tema Veracruz, lo cual prevé que el escenario político electoral de un vuelco en los próximos meses.

De todo ello está enterado un desesperado López Obrador quien dispuso empezar a mover este fin de semana toda la batería pesada para impedir el arrebato democrático en el solar veracruzano.

Está consciente de la creciente ola ciudadana harta de la corrupción y abuso de poder del gobierno de Cuitláhuac García, quien por cierto ya recibió la indicación de no meter las manos en el proceso electoral.

Habrá de mantenerse al margen. No tiene ni voz ni voto. 

Es más, se le ha recomendado no se aparezca este fin de semana con ninguna de las corcholatas ya que metería ruido y daría lugar a lecturas erróneas.

Tiempo al tiempo.

*Premio Nacional de Periodismo

otros columnistas