El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

SFP fortalece el control interno y la gestión gubernamental en la APF

Lo último

En 2022, la Secretaría de la Función Pública (SFP) impartió 786 sesiones de capacitación a 6 mil 558 personas de la Administración Pública Federal (APF), en materia de control interno, evaluación y mejora de la gestión pública, así como en actos de fiscalización, con el objetivo de lograr una mayor eficacia institucional.

Sobre control interno y administración de riesgos, la SFP realizó 39 sesiones a mil 624 personas servidoras públicas de 29 dependencias y entidades de la APF que lo solicitaron, para fortalecer sus capacidades para cumplir con los objetivos y metas institucionales.

Asimismo, se capacitó a 241 personas de 156 instituciones que suscribieron acuerdos de colaboración en el marco del Programa Nacional de Combate a la Corrupción y a la Impunidad, y de Mejora de la Gestión Pública (PNCCIMGP) 2019-2024, con la finalidad de dar cumplimiento a los compromisos anticorrupción.

Acerca del manejo del Sistema Integral de Información de Padrones de Programas Gubernamentales, se llevaron a cabo 12 sesiones a 785 personas servidoras públicas, para fortalecer los conocimientos, habilidades y aptitudes sobre la integración de padrones y operación del sistema conforme a la normativa.

En materia de simplificación administrativa, la SFP realizó 20 sesiones de capacitación dirigidas a 610 personas servidoras públicas, en 208 instituciones del Ejecutivo Federal, con lo que se consolidan sus competencias para mejorar y simplificar sus procesos y su marco normativo interno.

Además, se atendieron las 574 asesorías solicitadas respecto del uso del Sistema de Administración de Normas Internas, y de simplificación de procesos.

En fiscalización, se organizaron cuatro talleres, con un total de 141 sesiones en modalidades virtual y presencial, en las que participaron 3 mil 539 personas del servicio público.

En esta materia se realizaron talleres en los temas siguientes: 70 en el uso de la Bitácora Electrónica de Seguimiento a Obra Pública (BESOP); 36 de auditoría a obra pública; 19 de auditoría a adquisiciones y 16 de Disposiciones Generales para la Realización del Proceso de Fiscalización.

En el marco del PNCCIMGP, mediante la capacitación de las personas servidoras públicas, la SFP impulsó la mejora de la gestión pública con un enfoque preventivo, al realizar acciones para lograr una mayor eficacia en los procesos de la APF, elevar la capacidad de gestión de los servidores públicos y hacer más efectivas la prestación de los servicios y de trámites, a fin de satisfacer las necesidades de la sociedad.

Relacionados

Los que saben