HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
14.6 ° C
14.6 °
14.6 °
77 %
2.3kmh
67 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Ssa celebra aprobación de ley para prevenir uso de precursores químicos en drogas

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Secretaría de Salud federal celebró la aprobación anoche en la Cámara de Diputados de la ley general para el control de precursores químicos y confió en que ésta sea avalada por unanimidad por el Senado de la República, pues permitirá un mayor control de los precursores químicos usados por la delincuencia organizada para la producción de drogas sintéticas.

En la mañanera de este martes, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, destacó que se trata de una normativa muy relevante debido a que hace cambios que facilitarán el control de drogas, misma que fue impulsada por el Ejecutivo federal.

Destacó que la ley se aprobó con 298 votos en favor y “sorprendentes oposiciones” de 139 legisladores en contra.

“Agradecemos a los diputados que votaron a favor, va a permitir la más amplia lista de vigilancia de precursores químicos, y se busca flexibilidad de modo que nuevas formulaciones de precursores químicos que la delincuencia organizada comúnmente va encontrando, puedan ser también ser vigiladas para que no sea una ley rígida, sino que haya un registro dinámico de cuáles son estos precursores y poder atenderlos de la manera más oportuna”.

El subsecretario indicó que de aprobarse en el Senado, con esta ley México tendría no sólo una normativa más amplia para la vigilancia de precursores, sino también un carácter flexible para esa vigilancia que no tienen otras naciones.

“Toda la industria farmacéutica estará obligada a vigilar el uso de precursores y notificarlo a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), en una plataforma electrónica muy poderosa que se desarrolló con la ayuda de la Secretaría de Marina para la farmacovigilancia, específicamente útil para los precursores”.

López-Gatell señaló que estas modificaciones de ley aprobadas por los diputados anoche pasarán a revisión en el Senado, donde confió puedan también darse el visto bueno.

“Esperamos que los senadores en conciencia de las importancias que tienen las adicciones como fenómeno social, de salud pública y también de la vinculación que tienen con actividades criminales de producción, trasiego y comercialización de productos favorezcan con esta reforma con voto amplio, quizás unánime que sería lo que se esperaría cuando los legisladores actúan en conciencia del bienestar público”.

-Con información de La Jornada

Relacionados

Los que saben