HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.2 ° C
17.2 °
17.2 °
86 %
1kmh
97 %
Sáb
21 °
Dom
17 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
25 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Adán López Dávila, compositor de Los Acosta, pierde la batalla contra el cáncer

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La música romántica está de luto tras el fallecimiento del talentoso compositor Adán López, reconocido por ser el creador de los grandes éxitos de Los Acosta. A través de las redes sociales, se anunció que el músico perdió la vida luego de una valiente batalla contra el cáncer que lo tuvo hospitalizado en sus últimos días.

Amigos, familiares y los integrantes de Los Acosta estuvieron acompañando y brindando apoyo a Adán López durante su lucha contra la enfermedad. La noticia de su partida ha conmovido profundamente a la comunidad musical y a los fanáticos de la banda.

Originario de San Luis Potosí, Adán López descubrió su pasión por la poesía desde temprana edad, lo que lo llevó a componer sus primeras canciones a los 14 años. En 1985, tuvo la oportunidad de conocer a Ernesto y Ricardo Acosta, líderes de Los Acosta, y juntos comenzaron a grabar las composiciones de Adán, logrando un éxito arrollador.

Entre los grandes éxitos de Adán López se encuentra su primer hit, «Tonto corazón», lanzado en 1991. Además, canciones como «Como una novela», «Caprichos de mujer», «Borracho de tristeza» y «El amor de mi vida» se convirtieron en clásicos del grupo, cautivando a millones de seguidores con su estilo romántico y letras profundas.

El legado musical de Adán López perdurará en cada melodía y en cada verso de sus composiciones. Su talento y pasión por la música dejaron una huella imborrable en la industria, y su partida deja un vacío en el corazón de sus seguidores.

Relacionados

Los que saben