El bienestar como bastión populista

Nada bien la hace al gobierno federal, y de paso al gobierno estatal, la desaforada tendencia al gesto populista de Javier Gómez Cazarín, quien tiene a su encargo la implementación de los programas sociales en beneficio de la población mexicana. Se entiende la obligación gubernamental de proporcionar esos programas de beneficios porque lo mandata la constitución, pero al parecer al señor Gómez Cazarín, responsable de ese sector en Veracruz, en su excesivo afán de...
lunes, marzo 31, 2025
Xalapa
nubes
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
45 %
2.2kmh
99 %
Lun
29 °
Mar
30 °
Mié
33 °
Jue
31 °
Vie
30 °

Los hombres que vos matáis…

De luces y sombras, de errores y aciertos, rechazado y estimado, como todo adicto al poder, Dante Delgado es un hombre que concita antipatías y afectos, admiración y rechazo, filias y malquerencias. Nunca ha presumido, y seguramente no le interesa, ser un ser de luz, inspirado por pasiones angelicales. Desde siempre ha dedicado su vida a la política, es decir, al uso de las artes útiles para obtener dominio y autoridad sobre el resto, al margen de la virtud. No es ni más ni menos que aquéllos con los...

Advierte Inai que existe amenaza sobre el derecho a saber la vida pública en México

Lo último

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) advirtió que el derecho a saber sobre al vida pública de México se encuentra amenazado.

La comisionada presidenta Blanca Lilia Ibarra Cadena señaló que sin un organismo como el Inai que garantice la transparencia se bloqueará el derecho a la verdad de toda la sociedad.

Apuntó que el Inai es, ha sido y seguirá siendo incómodo para el poder por evidenciar algunos de los mayores casos de corrupción hasta el momento conocidos.

«El Inai no trabaja para complacer a los gobernantes, al contrario, está para defender la verdad pública, está para defender a las personas de las autoridades cuando estas les niegan el legítimo derecho a saber de la vida pública. Todo esto, en función de criterios técnicos, no políticos”, insistió.

La comisionada Norma Julieta del Río añadió que la desaparición del Inai implicaría un retroceso de 30 años, regresar a un país sin democracia y autoritario.

A su vez, el comisionado Adrián Alcalá manifestó preocupación porque al no poder sesionar el Pleno por falta de quórum, suman tres mil quejas sin resolver.

El Inai ya presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) un recurso de reclamación contra la negativa inicial a la demanda solicitada para que el Pleno pueda sesionar con cuatro integrantes.

Relacionados

Los que saben