HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia moderada
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
91 %
0.8kmh
100 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

AMLO busca proteger al exlíder guerrillero de Guatemala con asilo en México

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, dijo este lunes que su Gobierno busca que Guatemala indulte al exlíder guerrillero Julio César Macías López, alias César Montes, y darle asilo en México.

“Es una persona, un dirigente que participó en Guatemala y está acusado de algunos delitos, está preso, ya es una persona mayor y sí se está buscando con Guatemala ver la posibilidad de que se le indulte y que se venga a México, que se le dé asilo en nuestro país, ya lo estamos viendo”, expresó el mandatario durante su rueda de prensa matutina.

La Interpol arrestó a Macías López en octubre de 2020 en el sureño estado mexicano de Guerrero bajo acusaciones de asesinato en 2019, entre otros cargos, y los agentes lo entregaron después al Gobierno guatemalteco.

El exguerrillero tenía órdenes de captura por diferentes delitos, entre ellos asesinato, asociación ilícita y usurpación agravada, por lo que se había solicitado su captura internacional.

López Obrador no ofreció más detalles sobre su justificación para indultar a Macías López ni sobre las gestiones diplomáticas sobre su indulto.

Macías está vinculado a la muerte de tres soldados del Ejército de Guatemala el 3 de septiembre de 2019, durante un patrullaje en el departamento de Izabal (noreste).

De acuerdo a las autoridades, los soldados fueron capturados por personas bajo el mando de Macías y fueron asesinados por su orden.

Macías fue uno de los fundadores en la década de 1960 del grupo guerrillero Fuerzas Armadas Rebeldes (FAR) y uno de los dirigentes de la antigua guerrilla Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG, ahora partido político), de la que llegó a ser comandante.

Montes aseguró a EFE en una entrevista en agosto de 2020 que era objeto de una campaña de odio que inició en febrero de 2019 debido principalmente a sus labores en la fundación que dirige, denominada Turcios Lima, en la que aseguraba haber aglutinado a más de 11.000 miembros campesinos, entrenados y uniformados.

El conflicto armado interno en el país entre la Guerrilla insurgente y el Estado se extendió durante 36 años (1960-1996) y dejó más de 200.000 muertos y 40.000 desaparecidos, la mayoría de ellos masacrados a manos del Ejército de Guatemala, según diversos informes de organismos internacionales

Con información de EFE

Relacionados

Los que saben