HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.4 ° C
16.4 °
16.4 °
51 %
2.9kmh
22 %
Mar
29 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
29 °
Sáb
30 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Autonomía universitaria no debe ser pretexto para excesos: AMLO

Lo último

El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que la autonomía universitaria no debe ser pretexto para excesos que se cometen en las universidades públicas pues existen rectores e incluso maestros, algunos aviadores, que perciben más salario que el presidente de la República, mientras que los profesores de asignatura ganan muy poco.

Durante su conferencia, a pregunta expresa sobre la huelga en la Universidad de Sonora, el presidente derivó en cuestionar algunas prácticas en las Universidades públicas destacando que algunos rectores, hacían negocios ilegítimos en torno a su cargo.

“Antes había casos donde los rectores se hacían inmensamente ricos, duraba su influencia entre 10 a 30 años, dominando, de una universidad pública. Tenían negocios de todo tipo. En la época en la que rechazaba más a los estudiantes que buscaban ingresar a las universidades, se daba el caso en que el rector tenía su universidad privada. A los que rechazaban los mandaban a esa universidad privada. A ese extremo, hay que ser respetuosos de la autonomía, pero eso no significa que no podamos cuestionar esas irregularidades”.

Mencionó también que las universidades públicas dedicaban gran parte de su presupuesto a la construcción de obras, mucha infraestructura, porque ahi estaba el negocio. Tenían negocios de todo tipo, dijo López Obrador, quien reconoció que ahora se han moderado un poco esas prácticas pero instó a los rectores a un mejor manejo del presupuesto.

Relacionados

Los que saben