HOY:

Gobernantes, cirujanos del aire

Si revisamos los informes de gobierno ya sea de presidentes de la república, de gobernadores o de alcaldes encontraremos un denominador común: en todos se afirman avances sustantivos de toda índole, desde la modernización y mejoramiento de la infraestructura, o bien la reducción de los delitos y de la violencia, todo mejor que cuando ascendieron al poder. Sin embargo, justo es reconocerlo, hay otro denominador común y quizás más exacto o correspondiente con la...
viernes, mayo 16, 2025
Xalapa
cielo claro
22 ° C
22 °
22 °
79 %
1.5kmh
4 %
Sáb
30 °
Dom
30 °
Lun
31 °
Mar
32 °
Mié
27 °

Maldito 5%

Casi dos millones de familias mexicanas dependen del dinero que les mandan sus parientes desde Estados Unidos. En 2024 fueron 64,750 millones de dólares. Eso es igual a un billón 260 mil millones de pesos mexicanos. Nuestros paisanos trabajan en chambas duras, difíciles y de riesgo: agricultura, construcción, manufactura en fábricas, jardinería, limpieza industrial, comercial y doméstica, en hotelería y otros alojamientos, muchos son cocineros y meseros. Increíblemente, es significativo el número de los que trabajan en la salud, en el transporte y el mantenimiento. Justo lo que a los...

Baja en turismo de spring breakers de Estados Unidos a México por problemas de seguridad

En marzo, los aeropuertos mexicanos recibieron un 9% menos de turistas estadounidenses en comparación con el mismo mes del año anterior, siendo la primera caída en más de dos años

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Debido a la competencia internacional, problemas de inseguridad y falta de promoción, los turistas estadounidenses, incluyendo a los spring breakers, optaron por otros destinos en lugar de México, según analistas consultados. La emisión de una alerta de viaje por parte del Departamento de Estado de Estados Unidos para el spring break 2023, después de un secuestro y asesinato de ciudadanos estadounidenses en Tamaulipas, generó tensiones diplomáticas y afectó destinos como Cancún, Playa del Carmen y Tulum.

En marzo, los aeropuertos mexicanos recibieron un 9% menos de turistas estadounidenses en comparación con el mismo mes del año anterior, siendo la primera caída en más de dos años. Los turistas estadounidenses están optando por destinos internacionales más diversificados, como Europa, el Caribe y Asia. Los analistas atribuyen la pérdida de competitividad de los destinos mexicanos a problemas de inseguridad, la alerta de viaje, la devaluación del peso y la falta de promoción turística.

La alerta de viaje dirigida a los spring breakers ha llamado la atención, ya que es una medida enfocada hacia un segmento específico. La disminución en la llegada de turistas estadounidenses es una señal de alerta que requiere atención inmediata, incluyendo una mayor promoción de los destinos mexicanos y contrarrestar la mala imagen en términos de inseguridad. Los problemas relacionados con la moneda fuerte y la inseguridad también han afectado al turismo de Estados Unidos hacia México.

Con información de El Universal

Relacionados

Los que saben