HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
muy nuboso
20.5 ° C
20.5 °
20.5 °
62 %
2.4kmh
53 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Conmemora Ayuntamiento de Xalapa El Día Mundial del Medio Ambiente 2023

El 3 de junio habrá un Reciclón para el acopio de residuos y su adecuada disposición final

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente 2023, que este año se desarrolla con la temática “Contaminación por plásticos”, el Ayuntamiento ha preparado una serie de actividades a realizarse del 3 al 16 de junio, entre las que destacan pláticas de sensibilización para evitar el empleo de plásticos de un solo uso, talleres de separación de desechos y la participación en un Reciclón.

Este último evento se llevará a cabo en la explanada del Teatro del Estado el próximo 3 de junio, de 8:00 a 15:00 horas.

Ese mismo día, de 9:00 a 14:00 horas, en el Jardín Botánico “Francisco Javier Clavijero”, habrá un taller de polinizadores, y en el área verde de la calle Mercurio, esquina Fresnos, colonia Cerro Colorado, iniciará el Programa de Reforestación y Arborización 2023.

El 5 de junio continuarán las actividades de reforestación en el Parque Los Tecajetes; además, se firmará un Convenio de Colaboración entre la Dirección de Medio Ambiente y el Huerto Agroecológico de la Facultad de Biología de la Universidad Veracruzana (UV), a las 12:00 horas.

Las pláticas de sensibilización se realizarán el 5, 7 y 9 de junio en el parque Benito Juárez; los días 6 y 8 en la Central de Abasto; el 10 en el Mercado “Adolfo Ruiz Cortines”, La Rotonda; el 14 en el Mercado Alcalde y García, San José, y el 16 de junio en el mercado Los Sauces.

Además, destaca el taller “Separación de residuos y basura cero”, con el que la población aprenderá la correcta separación de los desechos y a aprovechar el material orgánico para generar composta. Esta actividad se desarrollará a través de la Plataforma Virtual de Telmex, el lunes 12 de junio a las 16:00 horas.

Para demostrar a la ciudadanía el funcionamiento del Centro Municipal de Compostaje, se realizará un recorrido por el sitio, donde se explicará de las ecotecnias y biotecnologías que se desarrollan. Esto será el día 15, a las 16:00 horas.

También se impartirán los talleres “Parque libre de residuos”, “Guardianes de los árboles”, “Combate de plagas”, y las pláticas “El suelo y el cumplimiento de los ODS”, y “Separación de residuos”. El programa completo de actividades, horarios y sedes se pueden consultar en la Redes Sociales oficiales del Ayuntamiento.

Relacionados

Los que saben