Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
lluvia moderada
22.1 ° C
22.1 °
22.1 °
80 %
2kmh
86 %
Lun
22 °
Mar
22 °
Mié
28 °
Jue
28 °
Vie
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Ebrard viajará a Miami para la defensa ante leyes anti-inmigrantes y racistas

Lo último

El canciller Marcelo Ebrard anunció hoy la próxima celebración en Miami de una reunión de dirigentes comunitarios y autoridades mexicanas para diseñar una estrategia de acción frente a iniciativas y leyes anti-inmigrantes y racistas.

El secretario Ebrard se reunió esta tarde en Wimauma, Florida, con mil 200 trabajadores agrícolas mexicanos que retornarán a nuestro país después de haber laborado en Estados Unidos con visas de trabajo H2A, que fueron gestionadas por la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Ante trabajadores de Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Veracruz, Ebrard destacó el trabajo y la contribución de estos a las sociedades de Estados Unidos y México.

A ellos, Marcelo Ebrard les dijo que el gobierno de México promoverá mayores oportunidades de movilidad laboral y reiteró que nuestro gobierno defenderá a los migrantes mexicanos de leyes y políticas racistas.

En ese sentido, y desde un campo agrícola de Florida, el secretario Ebrard informó que el próximo 30 de junio, en Miami, tendrá un lugar un encuentro de liderazgos y autoridades mexicanas en Estados Unidos, que tendrá dos objetivos fundamentales.

El primer objetivo será determinar nuestra participación y orientación “en cómo defender a nuestras hermanas y hermanos en toda la Unión Americana, sobre todo en Florida, porque en Florida va a entrar en vigor una ley claramente contraria a nuestra comunidad y que puede dar lugar a muchos abusos».

La reunión, a la que se prevé asisten dirigentes de diversas agrupaciones de migrantes de todos los Estados Unidos, también servirá para evaluar y determinar los próximos pasos a seguir del Plan de Acción para las Comunidades Mexicanas Residentes en el Exterior.

El canciller Marcelo Ebrard estuvo acompañado por el cónsul Juan Sabines, el jefe de la unidad para América del Norte, Roberto Velasco, y la directora general de Protección Consular y Planeación Estratégica, Vanessa Calva.

Relacionados

Los que saben