HOY:

El fanatismo como gangrena de la razón pública

Expresión CiudadanaCarlos A. Luna Escudero La vida pública mexicana enfrenta hoy un desafío profundo y preocupante: la expansión del fanatismo como sustituto de la razón....

La disputa electoral, primera semana

A una semana del inicio de sus respectivas campañas de promoción electoral los candidatos a las alcaldías veracruzanas ya deben estar en conocimiento de su potencial que le permita obtener la mayoría del voto ciudadano, su estrategia a seguir para obtener o conservar cierta ventaja, qué funciona y qué debe desecharse, cuál puerta tocar o a cual “árbol” arrimarse. En ciertos municipios, no pocos, los candidatos ya se habrán percatado del piso movedizo a...
lunes, mayo 5, 2025
Xalapa
muy nuboso
17.7 ° C
17.7 °
17.7 °
89 %
1.8kmh
72 %
Lun
26 °
Mar
30 °
Mié
31 °
Jue
27 °
Vie
23 °

Ahora Nicaragua, ¿después México?

Hoy, la dictadura Nicaragüense anunció su salida de la UNESCO, la agencia de la ONU para la educación, la ciencia y la cultura. ¿El pretexto? Que la organización premió a un diario históricamente opositor. Hay que recordar que en Nicaragua hay un obispo católico privado de la libertad, que fueron prohibidas las celebraciones religiosas de Semana Santa y que la población vive en un estado terrible de terror y empobrecimiento, aislándose cada vez más del mundo. Basta ver las caras de los brutales represores, Daniel Ortega y su esposa,...

El PRI: de Beltrones a Alejandro Moreno

Lo último

En 2015 dirigía al Partido Revolucionario Institucional Manlio Fabio Beltrones, uno de los protagonistas políticos más notables de ese partido en los años previos a la debacle electoral de 2018. Entre 2015 y 2016 el PRI perdió 7 de doce gubernaturas en juego, tan desastroso resultado condujo a la renuncia de Beltrones para “hacer una pausa”, dijo, que permitiera la llegada de una “nueva dirección “para realizar las transformaciones requeridas”. Fue entonces que se enlistaron para sucederlo el doctor José Narro, la exgobernadora de Yucatán Ivonne Ortega y Alejandro Moreno, en esa lid este último obtuvo la mayoría en la elección interna y hoy preside al PRI. En su primera prueba de fuego Alejandro Moreno maniobró las candidaturas de legisladores en la elección intermedia favoreciendo a gente de su confianza en un contubernio de compromisos, te apoyo para que me apoyes. Así ha sido, ya se ha visto porque controla a su bancada de diputados e incluso se dio el lujo de defenestrar al coordinador de la Jucopo en el senado, Miguel Osorio Chong, para colocar en su lugar a uno de sus incondicionales. Todo bien hasta allí, porque finalmente en política los compromisos son válidos y hasta necesarios, siempre que la incondicionalidad no repercuta en la institución partidista. En el PRI no extraña su recia capacidad para la disciplina, acostumbrado a la consigna el voto acrítico ha sido su especialidad; y tal vez por esa inveterada costumbre se afianzó la decisión del famoso “Alito” de quedarse al frente del PRI hasta 2024, pese a haber perdido 10 gubernaturas durante su dirigencia, no es cosa menor para dispensarlo. Sin embargo, las filas priistas están exhaustas, condición que impide una protesta en línea contra la prórroga del mandato de Moreno al frente del PRI. Por si no bastara, al margen de sus fracasados logros, Alejandro Moreno pretende competir por la candidatura presidencial, lo cual en las actuales circunstancias de ese partido no parece una misión imposible; nada importaría porque su perfil no tiene calidad competitiva, pero sin duda esa pretensión impactaría severamente en los propósitos aliancistas de Va por México. Aunque Alejandro Moreno no inspira confianza entre panistas y perredistas, lo endeble de la fuerza electoral del PRD lo frena para la protesta porque estando en juego su registro más que buscar el triunfo electoral, le importa sumar sufragios; y en el PAN, aunque preferirían competir solos que mal acompañados, priva el convencimiento de una necesaria alianza para sumar esfuerzos. Con ese escenario compite el ánimo oposicionista en el país, al que solo un cambio brusco de circunstancias daría oportunidad para el optimismo.

Relacionados

Los que saben