HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
nubes
16.2 ° C
16.2 °
16.2 °
92 %
1.8kmh
94 %
Sáb
21 °
Dom
18 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
28 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

INE exige a Morena detener actividades de promoción electoral de sus aspirantes

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) “vinculó” a Morena para que, a su vez, “conmine”a sus aspirantes presidenciales y simpatizantes a abstenerse de realizar eventos o giras proselitistas con miras a 2024.

Los tres consejeros que integran dicha instancia advirtieron que esos actos podrían afectar la equidad del proceso electoral del año entrante, con lo que dieron la razón a los denunciantes (PRD y MC) y declararon procedente la tutela preventiva, por lo que los morenistas tampoco podrán hacer propaganda de ese tipo en bardas, espectaculares y calcomanías para vehículos con imágenes o alusivas a los presidenciables.

La queja de la oposición fue contra la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y los secretarios de Gobernación, Adán Augusto López, y de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, por presunta promoción personalizada con fines electorales, probable realización de actos anticipados de precampaña y campaña, y posible uso de recursos públicos con el propósito de posicionarse ante el electorado.

El fallo de la comisión puede ser impugnada ante la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, mientras que tocará a la especializada de este tribunal el análisis de fondo, para determinar si, como se establece en la queja, hay infracciones de los funcionarios por las giras que han realizado en distintas entidades del país, en las que según los inconformes hay propaganda y expresiones –tanto en espacios públicos como en redes sociales– como “Es Claudia”, “Con Marcelo Sí” y “Ahora es Adán”.

La medida cautelar es de tipo urgente para que no se violen de modo irreparable los derechos y principios constitucionales, particularmente en la antesala de la sucesión presidencial.

El proyecto aprobado lo elaboró la Unidad Técnica de lo Contencioso del INE, a partir de un acumulado de 200 quejas interpuestas contra las actividades de los aspirantes presidenciales de Morena.

La base del criterio se denominó “análisis contextual”, es decir, “no se trata de manifestaciones, actuaciones o propaganda aislada o espontánea, sino que es resultado de una posible estrategia a escala nacional, cuya finalidad es posicionarse frente al electorado de cara al inicio del próximo proceso electoral federal, lo que puede afectar los principios de legalidad, imparcialidad, equidad y neutralidad”, reportó el INE.

La vinculación a Morena es para que “conmine” a los presidenciables, pero también a los integrantes de gobiernos emanados de este partido y a su militancia, y simpatizantes en general.

También se le ordena publicar inmediatamente en su página de Internet y redes sociales un extracto de esta resolución.

La presidenta de la Comisión de Quejas, Claudia Zavala, subrayó que hay reglas que no se están atendiendo y, al contrario, las presuntas irregularidades van “in crescendo”.

-Con información de La Jornada

Relacionados

Los que saben