El PRI y sus circunstancias

De los partidos “grandes” en competencia por las 212 alcaldías de Veracruz, el PRI lo único que tiene para perder es el registro, porque el PAN, y con mayores elementos MORENA, cuentan con el fuelle suficiente para seguir en la competencia política estatal. De la morralla partidista, ya sabemos, el Verde es franquicia ambulatoria, su brújula está orientada a adjuntarse con el partido en el poder para conseguir sobrevivencia y canonjías para su elite...
lunes, abril 28, 2025
Xalapa
cielo claro
15.3 ° C
15.3 °
15.3 °
59 %
2.6kmh
0 %
Lun
27 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
28 °
Vie
28 °

Jugar con fuego…

Donald Trump está cumpliendo la mayoría de las promesas que hizo en campaña. Sigue con ello a pesar de que hoy se sabe, por ejemplo, que don PETER NAVARRO, su asesor estrella sobre aranceles, es un impostor que inventa citas y referencias académicas para justificar sus atroces ideas. Parece que el chistecito ya le ha costado a la humanidad más de dos trillones (o billones, en castellano) de dólares. México, el socio comercial más importante de EUA, ya está en recesión. Queda claro el conflicto de intereses del multimillonario Elon Musk,...

Inflación sorprende al mantenerse en 6% durante la primera quincena de mayo

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La inflación se sigue desacelerando en el país y durante la primera quincena del mes de mayo llegó a 6.0%, lo que habla de forma general de una estabilidad de los precios tras el incremento paulatino de este indicador a nivel internacional, motivado por factores como la guerra entre Rusia y Ucrania o la recuperación tras la pandemia de Covid-19.

Además, los constantes aumentos a la tasa de interés interbancaria por parte del Banco de México (Banxico) han favorecido a la inflación en México, aunque el banco central no prevé una nueva subida, por lo que se ubica en 11.25%.

De esta forma, la inflación de la primera quincena del mes de mayo se coloca en el mejor nivel desde el mes de octubre del 2021, cuando alcanzó 6.2%, pero se prevé que tenga una mayor desaceleración para mantener el equilibrio de precios.

En cuanto al Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) de la primera quincena del mes de mayo, arrojó una caída del 0.32%, informó el Inegi.

“El índice de precios subyacente registró un aumento de 0.18 % a tasa quincenal y a tasa anual, de 7.45 por ciento. En el mismo periodo, el índice de precios no subyacente cayó 1.85 % quincenal y creció 1.70 % a tasa anual”.

En cuanto a los productos y servicios que registraron mayor incremento de precios se encuentra la papa y otros tubérculos (7%), transporte aéreo (4.58%) y naranja (3.48%).

Al respecto, la electricidad (-21.22%), el limón (-16.63%) y el tomate verde (-4.12%) son algunos de los productos y servicios con mayor descenso de precios.

-Con información de Publimetro

Relacionados

Los que saben