El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
algo de nubes
30.3 ° C
30.3 °
30.3 °
29 %
4.2kmh
15 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Inicia el Festival “Alberto de la Rosa”, en Xalapa

Las actividades se realizarán en distintos recintos hasta el domingo 28 de mayo

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Con la inauguración de la exposición “Trovador jarocho”, inició el Festival “Alberto de la Rosa” en el Museo de la Música Veracruzana, Casa Doña Falla, y otros recintos culturales que albergarán exposiciones, conferencias, talleres, charlas y conciertos en honor al maestro, director y fundador de la agrupación musical Tlen Huicani.

De acuerdo con la directora de Cultura, Karla Montano Rocher, esta inauguración marca el comienzo de una fiesta en honor a una persona extraordinaria que merece un festival permanente.

Recordó que a iniciativa del presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil, tanto los integrantes del Cabildo como la ciudadanía manifestaron su aprobación para homenajear a personajes que han dado identidad a Veracruz, iniciando con el maestro Alberto de la Rosa.

La administradora del museo, Messezabel Merari Bustos Hernández, explicó que se trata de un festival preparado con esfuerzo y cariño por decenas de personas que lograron traer al público la historia musical de un grande del son jarocho.

El director general de Difusión Cultural UV, León Alfonso Coronado Hernández, detalló que este festival llega justo en el 50 aniversario de la agrupación Tlen Huicani, y homenajea la trayectoria del maestro Alberto de la Rosa, quien a lo largo de varias décadas ha buscado y logrado el rescate, la conservación y la revalorización de nuestro patrimonio musical a través del son jarocho.

El maestro Alberto de la Rosa compartió la pieza Trovador Jarocho que, precisamente, es un resumen de su vida artística, desde sus primeros pasos como aprendiz, hasta el momento cumbre de su carrera artística.

Para esta tarde y como parte de las actividades de este festival, destaca un Concierto de Arpa de los alumnos del maestro Alberto de la Rosa, actividad con entrada libre que se realizará en el Teatro J.J. Herrera a las 19:00 horas hoy y los días 25 y 27 de mayo.

Para el 28 de mayo, a las 17:00 horas, está programado en el barrio de Xallitic el concierto “El arpa y las nuevas generaciones”. Participarán los ensambles Son La Semilla, Xicochimalco y Jarochas Folk.

Relacionados

Los que saben