El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
algo de nubes
21.4 ° C
21.4 °
21.4 °
54 %
2kmh
17 %
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
15 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

INM suspende la entrega de permisos de tránsito a migrantes en el país

Lo último

Tras el fin del Título 42, el Instituto Nacional de Migración (INM) ordenó la suspensión de la entrega de los Formatos Múltiples Migratorios y cualquier otro documento que autorice el tránsito por el país.

La información fue revelada en una tarjeta informativa que compartió el gobierno durante la participación del canciller Marcelo Ebrard en la conferencia matutina.

El Instituto Nacional de Migración (INM) informó el pasado miércoles que 33 estancias provisionales fueron suspendidas mientras la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) concluye una visita de supervisión de todas las instalaciones.

Dicha decisión ocurre a más de un mes del incendio en la estación de Ciudad Juárez que dejó un saldo de 40 migrantes fallecidos.

“Se trata de 14 estancias provisionales tipo ‘A’ y 19 estancias provisionales tipo ‘B’, las cuales tienen en conjunto una capacidad total de alojamiento de mil 306 personas migrantes”, informó el INM en su comunicado.

Esta mañana, en la conferencia matutina junto al presidente Andrés Manuel López Obrador, el canciller Marcelo Ebrard aseguró que México no recibirá a más de mil diarios deportados por Estados Unidos.

“México les hace saber que no podría en ningún caso recibir a más de mil personas en un solo día, no podríamos, no tenemos la capacidad ni lo aceptaríamos y eso estaba vigente, no de ahora, desde el Título 42. Ellos lo saben, no vamos a aceptar más de ese número porque no podríamos”, afirmó el funcionario.

Relacionados

Los que saben