La elección intermedia de 2027

La elección presidencial de 1988 está considerada como un parteaguas electoral porque a partir de ese evento político se sucedieron importantes cambios en el esquema electoral de nuestro país; además, surgió con fuerte acento la percepción de un PRI susceptible de ser derrotado. Por otro lado, el gobierno surgido de esa elección con Salinas de Gortari al frente se vio en la necesidad de hacer concesiones importantes a los partidos de oposición, llevándose el...
domingo, abril 27, 2025
Xalapa
nubes dispersas
16.4 ° C
16.4 °
16.4 °
63 %
2.1kmh
36 %
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
26 °
Mié
28 °
Jue
25 °

Adictos y revendedores no son la causa: Trump

Es un hecho: de acuerdo con la oficina del Gobierno de EUA para evitar las drogas, en 2022 más de 49 millones de gringos padecían trastornos serios de salud derivados del consumo de estupefacientes. ¡Eso es casi el 17% de su población total! El propio Gobierno de EUA dice que "Los genes de una persona, la acción del medicamento recetado o las drogas ilegales, la presión de compañeros, el sufrimiento emocional, la ansiedad, la depresión y el estrés ambiental pueden ser todos factores intervinientes". Otra vez el Presidente Trump afirmó que la...

López Obrador destaca inversión de 150 mmdp en obras en Tula

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Con el fin de detonar el desarrollo y empleo de la región de Tula, el gobierno federal a invertido 150 mil millones de pesos en diversas obras, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Abordado por reporteros a su llegada a la Refinería Miguel Hidalgo, ubicada entre los municipios de Tula y Atitalaquia, a donde acudió, según explicó para encabezar una supervisión al complejo petrolífero y «a ver como avanza la planta coquizadora» , dijo que «estamos ayudando mucho a esta región, con inversiones como nunca».

Agregó que en «en Tula se están invirtiendo cerca de 150 mil millones de pesos, nada más aquí, porque , la planta coquizadora representa 80 de cien mil millones».

También, dijo se han asignado recursos para rehabilitar la refinería Miguel Hidalgo, al igual que obras de desazolve del Río Tula para evitar nuevas inundaciones.

Destacó que las obras para la construcción del nuevo hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social que va a sustituir al que se inundó en septiembre de 2021 van bien y que muy probablemente se inaugure a finales de este año.

Ese nosocomio se construye en parte del polígono de tierra que el gobierno de Hidalgo compró y donó para la frustrada construcción de la Refinería Bicentenario, en el sexenio de Felipe Calderón y que al final, no se concreto.

López Obrador dijo que hay muchas propuestas para destinar el resto del predio en otras obras,entre ellas plantas, empresas y un parque industrial que, opinó el presidente «sería de mucho beneficio».

«Ya ven como engaño Calderón de hacer una nueva refinería, nada más hizo una barda», dijo López Obrador.

«Hasta la senadora Xochitl Gálvez dijo que estaba muy contenta de que se iba a construir la refinería y todo fue mentira, un engaño»,aseveró.

«Ahora se aplican los principios de no robar, no mentir y no traicionar al pueblo. Eso no les gusta a los conservadores, les molesta mucho».

El mandatario puntualizó que «el pueblo sabe de que las cosas ahora ya cambiaron a su beneficio ; antes era una minoría la que se enriquecía, la qué se dedicaba a robar y saquear;era una pandilla de rufianes».

El presidente de México hizo su arribo a la refinería Miguel Hidalgo en una camioneta con la ventanilla de copiloto abierta desde la cual saludaba a la gente que lo esperaba en la entrada del complejo petrolífero.

Por algunos minutos los saludó, se sacó selfies y escuchó solicitudes tras lo cual el vehículo reanudó su marcha hacia la refinería.

-Con información de La Jornada

Relacionados

Los que saben