El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

López Obrador destaca inversión de 150 mmdp en obras en Tula

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Con el fin de detonar el desarrollo y empleo de la región de Tula, el gobierno federal a invertido 150 mil millones de pesos en diversas obras, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Abordado por reporteros a su llegada a la Refinería Miguel Hidalgo, ubicada entre los municipios de Tula y Atitalaquia, a donde acudió, según explicó para encabezar una supervisión al complejo petrolífero y «a ver como avanza la planta coquizadora» , dijo que «estamos ayudando mucho a esta región, con inversiones como nunca».

Agregó que en «en Tula se están invirtiendo cerca de 150 mil millones de pesos, nada más aquí, porque , la planta coquizadora representa 80 de cien mil millones».

También, dijo se han asignado recursos para rehabilitar la refinería Miguel Hidalgo, al igual que obras de desazolve del Río Tula para evitar nuevas inundaciones.

Destacó que las obras para la construcción del nuevo hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social que va a sustituir al que se inundó en septiembre de 2021 van bien y que muy probablemente se inaugure a finales de este año.

Ese nosocomio se construye en parte del polígono de tierra que el gobierno de Hidalgo compró y donó para la frustrada construcción de la Refinería Bicentenario, en el sexenio de Felipe Calderón y que al final, no se concreto.

López Obrador dijo que hay muchas propuestas para destinar el resto del predio en otras obras,entre ellas plantas, empresas y un parque industrial que, opinó el presidente «sería de mucho beneficio».

«Ya ven como engaño Calderón de hacer una nueva refinería, nada más hizo una barda», dijo López Obrador.

«Hasta la senadora Xochitl Gálvez dijo que estaba muy contenta de que se iba a construir la refinería y todo fue mentira, un engaño»,aseveró.

«Ahora se aplican los principios de no robar, no mentir y no traicionar al pueblo. Eso no les gusta a los conservadores, les molesta mucho».

El mandatario puntualizó que «el pueblo sabe de que las cosas ahora ya cambiaron a su beneficio ; antes era una minoría la que se enriquecía, la qué se dedicaba a robar y saquear;era una pandilla de rufianes».

El presidente de México hizo su arribo a la refinería Miguel Hidalgo en una camioneta con la ventanilla de copiloto abierta desde la cual saludaba a la gente que lo esperaba en la entrada del complejo petrolífero.

Por algunos minutos los saludó, se sacó selfies y escuchó solicitudes tras lo cual el vehículo reanudó su marcha hacia la refinería.

-Con información de La Jornada

Relacionados

Los que saben