Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
19 ° C
19 °
19 °
37 %
2.8kmh
0 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
15 °
Mar
15 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Loret, muy agradecido

Si hay un mexicano que debe estar muy agradecido con el presidente Andrés Manuel López Obrador, ése es el periodista Carlos Loret de Mola. En verdad que sí, aunque muchos piensen lo contrario porque el mandatario lo tiene convertido en su enemigo número uno. Pero Carlos Loret le debe a AMLO mucho en el éxito actual de su brillante carrera profesional.

     Vemos: hasta antes de 2018, cuando Andrés Manuel ganó la elección presidencial, Loret era un comunicador radicado en Televisa, en donde mantenía un espacio muy visto en su noticiero de las mañanas y además tenía la oportunidad de realizar reportajes y hacer entrevistas especiales. Recibía por ello un jugoso sueldo, digamos que de varios cientos de miles de pesos al mes.

     Era feliz en su zona de confort, y se encaminaba a consolidarse como un buen comunicador, conocido y con cierta credibilidad, producto de una crítica ejercida hasta donde se lo permitían los intereses de la empresa para la que laboraba.

     Pero al Presidente un día ya no le gustó seguir aguantando las informaciones críticas y los comentarios adversos de Loret de Mola, así que mandó a su esbirro del área de comunicación a que hablara con los dueños de Televisa.

     Y Carlos Loret de Mola fue despedido.

     Siguió el camino de muchos buenos periodistas que por diversas razones habían sido renunciados de la empresa televisiva: Jacobo Zabludowsky, Joaquín López Dóriga, Ricardo Rocha, Víctor Trujillo, Guillermo Ochoa, Adela Micha, etc.

     Pero Andrés Manuel no se imaginó el monstruo que estaba creando, porque Loret de Mola siguió haciendo periodismo, pero ya sin los límites que le imponía el consorcio televisivo más grande de América Latina.

     Desde la radio en XEW, desde su columna en El Universal y desde los espacios que empezó a hacer indispensables en Latinus, Carlos Loret de Mola se convirtió en uno de los críticos más efectivos y reveladores en contra de las acciones de gobierno de López Obrador.

     De ser un buen comunicador al servicio de Televisa, se convirtió en el periodista más importante y más visto y leído en la actualidad. Semana a semana en sus primeras aportaciones y ahora diario en su noticiero de Latinus, Loret se ha convertido en una migraña permanente para AMLO por sus revelaciones sobre la escandalosa corrupción del régimen y de los hijos del Presidente.

     Y además, gracias al favor presidencial de nombrarlo todos los días -aunque lo insulte- se ha convertido en uno de los periodistas con mayor número de seguidores directos en las redes y por ello en uno de los que más ganan. A la fecha, está por llegar a los 10 millones de fieles suscriptores solamente en su cuenta de twitter y con esos números debe estar monetizando millones de pesos al mes, lo que nunca hubiera ganado en Televisa.

     Lo dicho, Carlos Loret de Mola es el mexicano que más tiene que agradecerle a Andrés Manuel López Obrador.

sglevet@gmail.com

otros columnistas

Todo un Rector

Los cadáveres

Román el taquero

Don Jesús y Otto /2

Don Jesús y Otto /1

El imperio de la Ley /2

Hasta un niño puede