El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
cielo claro
25.8 ° C
25.8 °
25.8 °
42 %
1.8kmh
9 %
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °
Mar
13 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Marcelo Ebrard respalda participación de mexicanos en Estados Unidos en la encuesta de Morena para elegir candidato de 2024

Ebrard considera importante que los ciudadanos conozcan las propuestas de cada candidato y sean ellos quienes tomen la decisión final

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, expresó su apoyo para que los mexicanos residentes en Estados Unidos sean incluidos en la encuesta de Morena destinada a elegir al candidato que representará al partido en las elecciones presidenciales de 2024.

Durante la inauguración del Consulado General de México en Oklahoma, Ebrard destacó que los mexicanos en Estados Unidos forman parte de la nación mexicana y que Morena ha promovido la participación de los migrantes en la política, incluso impulsando la creación de diputaciones migrantes. Por lo tanto, considera fundamental tomar en cuenta la opinión de la población mexicana que reside en Estados Unidos en la encuesta de Morena.

El canciller respaldó los pronunciamientos de las organizaciones de mexicanos radicados en Estados Unidos, quienes han solicitado que su voz sea considerada en la elección interna de Morena. Ebrard manifestó que se suma a esta petición, ya que considera justo y razonable que los mexicanos en Estados Unidos tengan la oportunidad de expresar su opinión en la encuesta.

Asimismo, reiteró su llamado a realizar un debate entre los aspirantes a la candidatura de Morena, incluyendo a Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López, Ricardo Monreal y Gerardo Fernández Noroña, además de él mismo. Ebrard considera importante que los ciudadanos conozcan las propuestas de cada candidato y sean ellos quienes tomen la decisión final.

Durante su visita a Oklahoma, Ebrard se reunió con representantes de la comunidad mexicana y el gobernador del estado, Kevin Stitt. Durante el encuentro, Stitt bromeó con Ebrard, preguntándole si, en caso de ser elegido presidente de México, volvería a visitar Oklahoma. El gobernador destacó la importancia de la comunidad latina en Oklahoma, que representa el 12% de la población del estado.

Con información Latinus

Relacionados

Los que saben