Elección judicial en mal predicamento

Esta justa electoral para elegir jueces, magistrados y ministros, aparte de la precaria convocatoria inspirada al colectivo ciudadano, está resultando un dolor de cabeza más para el gobierno de la presidenta Sheinbaum, a quien se le multiplican los expedientes en un entorno de inseguridad, de violencia al interior del país, de presiones políticas y económicas de gran calado impuestas por la geopolítica, principalmente la actitud injerencista del presidente Trump. Pero también los gobernados cargan...
viernes, abril 25, 2025
Xalapa
nubes dispersas
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
91 %
1.7kmh
36 %
Vie
26 °
Sáb
27 °
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
26 °

La paja en el ojo ajeno

No hay antecedente de mayor opacidad y corrupción gubernamental que el de la anterior administración estatal veracruzana. Dijeron que habían liquidado TODA LA DEUDA, que dejaban las finanzas sanas y sin carga... y ahora resulta que no es cierto... que pagaron sólo la de ellos (ni eso se cree...). Hoy, en cambio, nos aseguran que la deuda pública sigue siendo enorme, pero que "tendrán ayuda" para ir pagando en abonos chiquitos. La culpa es, dicen, de Duarte y de Yunes Linares. ¿Por qué no nos explican cuántos préstamos ilegales y...

Prevén de 10 a 16 ciclones tropicales para la temporada 2023, según la Comisión Nacional del Agua

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La temporada de ciclones tropicales del año 2023 se espera que tenga entre 10 y 16 ciclones tropicales, de los cuales se ha dado a conocer el listado con los posibles nombres, informó Jessica Luna, jefa de hidrometeorología de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

En una entrevista para el programa Periodismo de Análisis de XEU, la meteoróloga detalló que dentro de ese rango, se estima que entre 7 y 9 sean tormentas tropicales, de 1 a 3 huracanes moderados, y de 2 a 4 huracanes intensos.

Luna mencionó que esta actividad ciclónica se considera dentro de lo normal, ya que el promedio en el Atlántico es de alrededor de 14 ciclones tropicales. Además, señaló que aunque ya se ha detectado la primera tormenta subtropical en enero, el siguiente fenómeno se podría registrar como el número dos y llevaría el nombre de «Arleth», siguiendo el orden establecido.

Por otro lado, la meteoróloga destacó que los pronósticos actuales no muestran ninguna tormenta tropical en los próximos cinco días. Sin embargo, se ha identificado la primera onda tropical frente a las costas de África, la cual se espera que se desplace hacia el Atlántico.

Es importante recordar que la temporada de ciclones tropicales en el Atlántico inicia el 1 de junio, mientras que en la cuenca del Pacífico ya comenzó el pasado 15 de mayo, donde se esperan de 16 a 22 ciclones tropicales.

La meteoróloga explicó que un ciclón tropical es un sistema de baja presión que gira en sentido contrario a las manecillas del reloj. Puede tener un diámetro de 200 a 500 kilómetros e incluso llegar a alcanzar los dos mil kilómetros. Estos fenómenos provocan vientos intensos, lluvias torrenciales y oleaje elevado que pueden ocasionar afectaciones a la población.

En relación al fenómeno del niño, Luna mencionó que su presencia inhibe la formación de ciclones tropicales, pero no se puede determinar con certeza cuántos de estos sistemas llegarán al estado de Veracruz.

Por último, se destacó que los huracanes pueden variar en intensidad, desde categoría 1 con vientos máximos de 119 a 153 kilómetros por hora, hasta categoría 5, con vientos máximos de más de 249 kilómetros por hora.

-Con información de XEU

Relacionados

Los que saben