HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.6 ° C
17.6 °
17.6 °
82 %
1.4kmh
100 %
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Salida del líder de investigación Covid de la OMS genera incertidumbre en la lucha contra la pandemia

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El científico que lideró hace dos años una delegación de alto nivel de la agencia de salud de Naciones Unidas para investigar en China los orígenes de la pandemia del coronavirus ha sido despedido por acusaciones de conducta sexual inapropiada, según indicó el jueves la Organización Mundial de la Salud.

Peter Ben Embarek, que lideró el equipo de la OMS en un esfuerzo conjunto con científicos en China, fue destituido el año pasado, según la agencia de salud. La OMS dice haber redoblado los esfuerzos para eliminar los abusos sexuales, el acoso y la explotación en los últimos meses tras una serie de reportes en medios sobre distintos casos e incidentes.

“Peter Ben Embarek fue destituido tras hallazgos de mala conducta sexual (…) y el correspondiente proceso disciplinario”, indicó la vocera Marcia Poole en un comunicado. “Los hallazgos afectan a acusaciones (de infracciones) en 2015 y 2017 recibidas por primera vez por el equipo investigador de la OMS en 2018”.

Otras acusaciones no pudieron ser investigadas por completo porque “la(s) víctima(s) no deseaban participar en el proceso de investigación”.

Ben Embarek lideró un equipo internacional elegido por la OMS que viajó a China a principios de 2021, visitó el mercado de Huanan en Wuhan -la ciudad donde se detectaron los primeros casos en humanos- y trabajó de cerca con científicos chinos para tratar de identificar cómo comenzó el virus a enfermar personas.

El equipo emitió un informe en marzo de ese año que señalaba como opción más probable que el COVID-19 hubiera pasado de los murciélagos a los humanos a través de otro animal, y tachaba de “extremadamente improbable” la idea de una fuga de laboratorio. Funcionarios de la OMS, incluido su director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, han dicho después que el origen sigue sin estar claro y que no se puede descartar la teoría de la fuga de laboratorio.

Ben Embarek, un experto danés en transmisión de enfermedades de animales a humanos, dijo a un programa de televisión danés más tarde en 2021 que tenía reservas sobre un laboratorio chino situado cerca del mercado.

Sigue sin estar claro cuánto impacto tuvo el hecho de que Ben Embarek minimizara esa posibilidad sobre los esfuerzos por resolver el enigma. El equipo conjunto de la OMS y China se ha disuelto después, y otro comité formado por la OMS ha asumido la tarea de buscar el origen del coronavirus.

El despido del experto se conocía mientras la OMS reunía esta semana a un grupo de expertos para determinar si el COVID-19 sigue siendo una emergencia internacional de salud, después de que los contagios y muertes de la pandemia cayeran de forma drástica en los últimos meses, aunque aún quedan focos de contagio.

La OMS dice que ha hecho un esfuerzo por eliminar el acoso, la explotación y los abusos sexuales en la organización desde que aparecieron las primeras noticias en 2020 sobre el abuso sistemático de docenas de mujeres durante la gestión de la agencia de un brote de ébola en República Democrática del Congo.

Más de 80 trabajadores a las órdenes de la OMS y sus colaboradores fueron acusados de violar a mujeres y niñas, exigir sexo a cambio de empleos y obligar a algunas víctimas a abortar, en el mayor escándalo de agresiones sexuales conocido en la historia de la agencia de salud de Naciones Unidas.

Ni un solo directivo asociado a República Democrática del Congo ha sido destituido, pese a documentos que mostraban que los líderes de la OMS eran conscientes de lo que estaba ocurriendo. Un reporte interno de la ONU presentado este año a la OMS concluyó que aunque los directivos estaban informados de los abusos sexuales, no se cometieron infracciones.

La OMS dijo el mes pasado que había despedido al doctor de Fiyi Temo Waqanivalu, que según informó en un principio AP había sido acusado de acoso sexual reiterado.

-Con información de VOA

Relacionados

Los que saben