Los motivos del cambio

Son muchas las causas que dieron lugar al enojo social en México, su acumulación auspició la percepción acerca de la necesidad de un cambio en el mando político del país. En el año 2000 la ciudadanía mexicana ya había dado el primer aviso sobre la necesidad del cambio, ratificó ese criterio en 2006, aunque reflejando ciertas dudas. En 2012 la ciudadanía decidió volver a puerto seguro y le regresó al PRI el mando nacional....
sábado, marzo 29, 2025
Xalapa
cielo claro
23 ° C
23 °
23 °
50 %
2.7kmh
0 %
Sáb
26 °
Dom
30 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
31 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

AMLO afirma que no es mayor la fortuna del Chapo que la de las 10 personas más ricas de México

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Es “falso” que en su momento el narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, haya acumulado más dinero que las diez personas más ricas de México, aseveró el presidente Andrés Manuel López Obrador; y subrayó que la fortuna del líder del cártel de Sinaloa “es una bicoca” comparada con el quebranto del Fobaoproa de tres billones de pesos.

“Se debe tomar en cuenta que antes (en sexenios pasados) sólo se hablaba de la delincuencia organizada, eso eran los ‘malos’. Llegó la revista Forbes a poner al señor Guzmán Loera entre los diez hombres más ricos de México. ¡Mentira, falso! Los diez más ricos de México tienen muchísimo más que lo que llegó a acumular Guzmán Loera”, señaló el mandatario en la mañanera de este miércoles.

Detalló que lo hacían así “para no tocar a los delincuentes de cuello blanco, darles un trato distinto, no perdían ni siquiera su respetabilidad, robaban y robaban y eran los señores de la buena fama pública. Imagínense lo que significó el robo del Fobaproa. ¿Es igual a lo que pudo acumular el señor Guzmán Loera? Es una bicoca lo de Guzmán Loera en comparación con los tres billones de pesos que le costó al pueblo el quebranto o robo por el rescate a traficantes de influencias”.

Inclusive el jefe del Ejecutivo indicó que cualquier quebranto realizado a costas del erario y la corrupción representó más dinero o similar al que pudo tener El Chapo —hoy preso en Estados Unidos por crimen organizado.

“¿Cuánto se robaron en la compra de la planta de fertilizantes (Agronitrogenados)? Estaba valuada creo en 150 millones de dólares y terminaron pagando 500 millones, o más de 500, más la reparación (de la planta). ¿Cuánto se perdió ahí? Como 8 mil millones de dólares, 15 mil millones de pesos. ¿Quién da un golpe así?”.

El tabasqueño ironizó con el reciente robo a una joyería en una plaza comercial de Polanco en la Ciudad de México, donde los delincuentes rompieron con mazos las vidrieras de seguridad del lugar.

“Es como estos que le echaron marro a los aparadores. Y me imagino que eso fue nota nacional ¿verdad? El marro… y se aprovechan (algunos medios) para decir: ‘¿Dónde está la autoridad?’. ‘No cabe duda que es un inútil el señor del Palacio (Nacional)’. ‘Porque toda la culpa, lo regañan en su casa, el señor de Palacio’”.

-Con información de La Jornada

Relacionados

Los que saben