HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.2 ° C
17.2 °
17.2 °
86 %
1kmh
97 %
Sáb
21 °
Dom
17 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
25 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Científicos del INAH descubren ciudad maya perdida

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En Campeche, al interior de la reserva ecológica de Balamkú, un equipo de investigadores de del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) hallaron una antigua ciudad maya perdida llamada «Ocumtún» o «columna de piedra».

Este lugar permanecía oculto debido a la dificultad para internarse profundamente en la selva, pues se calcula un recorrido de 60 km desde Balamkú. El núcleo de este sitio cubre más de 50 hectáreas y cuenta con estructuras piramidales de hasta 15 metros de altura. Se cree que fue centro de las Tierras Bajas Centrales durante el período clásico (250 – 1000 d.C).

El arqueólogo Ivan Ṡprajc dijo que gracias a los datos recabados por el LiDAR se lograron identificar numerosas concentraciones de estructuras prehispánicas que comparten varias características con lo conocido de otras partes del área maya. En cuanto a la disposición del lugar, Ṡprajc dice que el sureste del núcleo de Ocumtún está conformado por tres plazas dominadas por imponentes edificios y rodeadas por varios grupos de patio.

Con información de El Sol de México.

Relacionados

Los que saben