Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Dos clavadistas mexicanos acuden a «Only Fans» para financiar sus gastos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Andrés Villareal y Diego Balleza buscan recaudar fondos en la plataforma erótica para solventar gastos de competencias internacionales tras la crisis que se vive en la CONADE. Los deportistas ya habían participado en los Juegos Olímpicos de Tokio.

Villareal y Balleza han hecho públicos sus perfiles y hacen énfasis en que lo recaudado será sólo para pagar sus gastos en el Mundial de Natación en Japón (14-30 de julio) y los correspondientes para los Juegos Olímpicos en París 2024.

“No lo veo mal, creo que en el país estamos un poco atrasados en esos aspectos; al final de cuentas es tu cuerpo, es algo natural. Soy libre de expresar mi cuerpo”, contó Balleza en entrevista con Milenio.

Desde enero de este año, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) dejó de aportar dinero a los deportistas afiliados a la Federación de Natación debido a que la federación internacional, la World Aquatics, tomó el poder de la institución mexicana. Ana Guevara, la comisionada, negó dar recursos a un naciente comité que iba a mediar la crisis.

El caso más mediático fue el del equipo de natación artística. Las nadadoras vendieron trajes de baño y toallas conmemorativas para solventar algunos gastos de cara al Mundial de Egipto. Seis de ellas tenían un apoyo extra tras pertenecer a las Fuerzas Armadas; también pidieron ayuda al magnate Carlos Slim para que les pudiese pagar el viaje.

Con información de El País

Relacionados

Los que saben