HOY:

Campaña electoral, circulo cerrado

En Veracruz para los candidatos a ediles la suerte está echada, la moneda está en el aire y el domingo próximo estaremos en condiciones de conocer los nombres y partidos favorecidos mayoritariamente por la voluntad ciudadana. El circuito propagandístico también se cerró para los aspirantes a integrar el Poder Judicial en la modalidad de ser “electos por el pueblo”. La incógnita tiende su ancho manto en espera de saber cuál de los partidos en...
jueves, mayo 29, 2025
Xalapa
nubes
23.7 ° C
23.7 °
23.7 °
55 %
2.4kmh
93 %
Jue
26 °
Vie
26 °
Sáb
22 °
Dom
25 °
Lun
26 °

Guerra plena, no mamarrachadas

Era de esperarse. La presión del Gobierno de Trump ha intensificado de manera notable las acciones de los grupos de delincuencia organizada, que no iban a ceder sus plazas así como así. El fin de la estrategia de abrazos tiene como corolario inmediato la confrontación con las fuerzas de seguridad pública y lo ocurrido ayer en Michoacán, la segunda vez que una "narcomina" mata militares en menos de un mes, no es sino un pequeño reflejo. La confrontación entre los cárteles sinaloenses no ha hecho sino dividirlos y aparentemente debilitarlos, pero...

Inauguran estación de carga para autos eléctricos en México

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En Puebla, instalaron una estación de carga de autos eléctricos capaz de alimentar al 100% la batería en cuestión de minutos. Cualquier camión o auto eléctrico común que requiera carga rápida podrá hacerlo gracias a la primera terminal de carga pública QiOn.

La estación, donde se disponen de las distintas tomas, como la europea y la asiática para abastecer a las unidades motrices, es un emprendimiento de la desarrolladora y fabricante de cargadores para autos eléctricos QiOn y la red operadora de cargadores XC Power.

Según Ludovico Finotto, CEO de QiOn, el costo de recarga de batería va desde entre 250 y 300 pesos, hasta mil pesos, dependiendo de la batería del auto y el nivel de velocidad de carga. Agregó que el desarrollo de este proyecto le tomó nueve meses hasta lograr que los autos hagan en la electrolinera una parada breve para cargar su unidad.

En el evento inaugural, se adelantó que habrá otros centros de carga en la Ciudad de México con distinto tamaño y cantidad de cargadores. Asimismo, explicaron que Puebla fue el sitio donde se decidió colocar la primera estación debido a la gran vocación del estado por la industria automotriz.

La estación está construida con estructuras de madera laminada y paneles solares, la energía que vende para cargar las baterías proviene de la CFE y hace los cobros por medio de una app.

Con información de Forbes.com

Relacionados

Columnistas