El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
algo de nubes
21.4 ° C
21.4 °
21.4 °
54 %
2kmh
17 %
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
15 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

La CMAS no se privatiza; es patrimonio de Xalapa: Ricardo Ahued

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento (CMAS) es patrimonio de las y los xalapeños, por lo que no hay ninguna posibilidad ni intención de que el organismo se constituya como una empresa o Asociación Público-Privada (APP), afirmó el presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil.

En conferencia de prensa en la que estuvo acompañado por la regidora María Guadalupe Márquez Leonardo, el Edil manifestó que las APP están diseñadas para otros requerimientos y necesidades que no son las que tiene Xalapa, además de que en su experiencia, estos ejercicios no son buenos y suelen fracasar.

El Ayuntamiento, dijo, le apuesta a la fortaleza de los trabajadores que conforman la CMAS, la coordinación y la transparencia en la labor que se realiza en el organismo cada día, con el fin de tener una institución sana, sin necesidad de que entre una asociación privada a llevarse sus utilidades.

Prueba de ello, dijo, es que en 2022, entre el Ayuntamiento y la CMAS se invirtieron cerca de 200 millones de pesos en colectores pluviales, e infraestructura sanitaria e hidráulica. Con esta dinámica de trabajo, agregó, el organismo está en camino de ser más autónomo y con la capacidad para atender las demandas de la ciudadanía y encontrar nuevas fuentes de abasto de agua para el municipio.

El alcalde Ricardo Ahued reiteró que establecer una APP además traería implicaciones negativas para la base trabajadora y se limitaría el desarrollo de obra hidrosanitaria, por lo que tal posibilidad está descartada, ya que ni los integrantes del Cabildo ni el Órgano de Gobierno y menos el Presidente Municipal han pensado que la CMAS se convierta en un órgano público-privado.

Relacionados

Los que saben