HOY:

Cuitláhuac ¿justicia y gracia?

La Contraloría del gobierno estatal presentó denuncia para proceder contra quien resulte responsable del desvío multimillonario descubierto por la Auditoría Superior de la Federación en la Cuenta Pública 2023 durante la administración encabezada por Cuitláhuac García, concretamente un daño patrimonial en la secretaría de salud. Inquirida sobre este asunto la presidenta Sheinbaum reconoció no conocerlo, pero “mantiene una opinión favorable…” de quien colabora en su gobierno como director de CENEGAS, Cuitláhuac García. Respetable opinión,...
jueves, mayo 8, 2025
Xalapa
algo de nubes
29.1 ° C
29.1 °
29.1 °
46 %
3.8kmh
12 %
Vie
27 °
Sáb
20 °
Dom
17 °
Lun
23 °
Mar
19 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

«Me voy a morir peleando»; carta póstuma de Hipólito Mora

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

Hipólito Mora Chávez, ex líder de las autodefensas, dejó una carta póstuma porque estaba seguro de que sería asesinado tras haberse convertido en un rostro conocido en la lucha contra los grupos criminales en Michoacán.  Tres meses antes del atentado que el jueves 29 de junio de 2023 le arrebató la vida, escribió un mensaje que pidió que fuera leído cuando llegara el momento.

“Que mi muerte no sea en vano, lo dije en muchas ocasiones, sabía que este día llegaría. Lo dije, me voy a morir peleando”, escribió en una parte de la carta el fundador de las autodefensas en Michoacán.

El agricultor de limón que buscó la gubernatura de Michoacán en 2021 fue emboscado por sujetos armados en La Ruana y no sobrevivió al tercer atentado en su contra perpetrado en los últimos meses. Con fusiles Barret calibre .50, los delincuentes perforaron el blindaje de su camioneta y lo asesinaron.

Mora Chávez había sido amenazado y en marzo de este año ya habían atentado en su contra, por lo que contaba con una escolta de cinco elementos. El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, aseguró que le habían pedido que se trasladara a Morelia ante el peligro que corría, sin embargo, decidió quedarse en su casa y huerto con su gente, en La Ruana.

La carta de Hipólito Mora Chávez fue dada a conocer un día después de su asesinato por su grupo de asesores políticos en un hotel de Morelia, en donde el ex líder de autodefensas se reunía con reporteros.

En la carta póstuma de Hipólito Mora que fue dada a conocer este viernes 30 de junio de 2023 el exlíder de autodefensas hace referencia al movimiento armado que iniciaron en febrero de 2013 y menciona a su hijo Manolo, quien murió durante un enfrentamiento con Luis Antonio Torres González, El Americano, líder de autodefensas en Buenavista y presuntamente ligado a grupos criminales.

Esta es la carta íntegra que dejó Hipólito Mora y que pidió que se leyera cuando muriera:

«Que mi muerte no sea en vano, lo dije en muchas ocasiones, sabía que este día llegaría. Lo dije, me voy a morir peleando.

«Sólo quiero que mi muerte no sea en vano, que los michoacanos que todos presumimos bravura seamos valientes una vez y acabemos con este mal que nos tiene en el suelo. Que los policías vean que tienen la fuerza para acabar con esto.

«Que el gobierno, el que esté en el momento de mi muerte, se fije en los ciudadanos antes que en sus campañas o en sus bolsillos.

«Yo nunca acepté sobornos ni intimidaciones, luché sin recibir nada a cambio más que el cariño de la gente.

«Los que no me querían eran los chicos malos, yo estaré con mi hijo Manolo y le diré a la muerte: ‘¿dónde estabas?, ¿por qué me huías tanto?’

«Que mi muerte no sea en vano y tanto mi familia como mis amigos y mis fieles seguidores hagan lo que tengan que hacer para que la lucha que yo empecé siga siendo por una causa justa para los ciudadanos.

«Aquí y en el otro mundo soy y seguiré siendo Hipólito Mora Chávez».

Con información de Excelsior.

Relacionados

Los que saben