Elección judicial en mal predicamento

Esta justa electoral para elegir jueces, magistrados y ministros, aparte de la precaria convocatoria inspirada al colectivo ciudadano, está resultando un dolor de cabeza más para el gobierno de la presidenta Sheinbaum, a quien se le multiplican los expedientes en un entorno de inseguridad, de violencia al interior del país, de presiones políticas y económicas de gran calado impuestas por la geopolítica, principalmente la actitud injerencista del presidente Trump. Pero también los gobernados cargan...
viernes, abril 25, 2025
Xalapa
nubes
21.9 ° C
21.9 °
21.9 °
66 %
1.9kmh
100 %
Vie
25 °
Sáb
27 °
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
27 °

La paja en el ojo ajeno

No hay antecedente de mayor opacidad y corrupción gubernamental que el de la anterior administración estatal veracruzana. Dijeron que habían liquidado TODA LA DEUDA, que dejaban las finanzas sanas y sin carga... y ahora resulta que no es cierto... que pagaron sólo la de ellos (ni eso se cree...). Hoy, en cambio, nos aseguran que la deuda pública sigue siendo enorme, pero que "tendrán ayuda" para ir pagando en abonos chiquitos. La culpa es, dicen, de Duarte y de Yunes Linares. ¿Por qué no nos explican cuántos préstamos ilegales y...

Milagro en la selva colombiana: Cuatro niños hallados con vida después de 40 días perdidos

La supervivencia de los pequeños en las duras condiciones de la selva amazónica es asombrosa

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Gustavo Petro anunció hoy un increíble hallazgo en la selva colombiana del Guaviare: los cuatro hermanos que estaban desaparecidos desde hace 40 días han sido encontrados con vida. A pesar de su difícil travesía, los niños se encuentran en buen estado de salud, aunque deshidratados y con el cuerpo lleno de picaduras de mosquito.

La supervivencia de los pequeños en las duras condiciones de la selva amazónica es asombrosa. Con frondosos bosques, jaguares, serpientes y plantas venenosas, la selva representa un desafío para cualquier persona. Sin embargo, estos valientes niños lograron sobrevivir, incluso el más joven de ellos, que celebró su primer año de vida durante la búsqueda. Durante su odisea, encontraron un perro que les brindó compañía y apoyo.

El hecho de que sobrevivieran a un accidente aéreo es casi inverosímil, pero lo más impresionante es que pudieron mantenerse con vida sin la ayuda de nadie durante todo este tiempo en una selva donde la lluvia cae durante 16 horas al día y la densidad del follaje sume el entorno en la oscuridad. En estas condiciones, la visibilidad se reduce a menos de 20 metros y los ruidos dificultan la comunicación incluso a corta distancia. Sin embargo, su pertenencia a una comunidad indígena aumentó sus posibilidades de supervivencia, ya que los niños, especialmente los mayores, estaban familiarizados con la selva, sabían cómo caminar en ella y reconocer qué plantas podían proporcionarles alimento sin envenenarlos.

El rescate de los niños fue llevado a cabo por el ejército colombiano, que utilizó un helicóptero para sacarlos de la selva. Dada la imposibilidad de aterrizar, el helicóptero se mantuvo suspendido a 60 metros de altura mientras los niños eran izados con arneses y una polea. La altura de los árboles y la oscuridad dificultaron la operación, pero finalmente los pequeños fueron rescatados. Parecían atónitos, como si estuvieran viviendo un momento irreal. Las autoridades informaron que se alimentaron regularmente con los kits de supervivencia que les lanzaron los rescatistas desde el aire.

El presidente Petro expresó su alegría por el rescate de los cuatro niños a través de Twitter, calificándolo como una alegría para todo el país. Adjuntó una fotografía que sirvió como prueba de vida de los hermanos. Otra imagen, que ha dado la vuelta al mundo, muestra a los niños rodeados de militares, envueltos en mantas térmicas y mostrando signos de desnutrición. Uno de los militares carga en brazos al bebé.

Los hermanos, tres niñas y un niño, pertenecen a la comunidad indígena uitoto y viven cerca del río Cahuinarí, en el Caquetá. El trágico incidente ocurrió el 1 de mayo, cuando la avioneta en la que viajaban junto a tres adultos, incluida su madre

Relacionados

Los que saben