Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.4 ° C
17.4 °
17.4 °
87 %
1.5kmh
43 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Nace bebé con «cola humana» en Guyana y es operado con éxito

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

La Corporación del Hospital Público de Georgetown (GPHC, por sus siglas en inglés) anunció este lunes que trató con éxito a un bebé que nació con una columna vertebral anómala que simulaba una «cola humana».

El GPHC explicó en un comunicado que esta patología de «cola humana» es una condición inusual en Guyana y en todo el mundo.

El 18 de junio pasado, un equipo médico dirigido por el neurocirujano Amarnauth Dukhi llevó a cabo con éxito un procedimiento para extirpar la cola y reconstruir el canal espinal del recién nacido.

«El bebé, de 10 días de edad, nació con una cola, que es básicamente una continuación de los elementos nerviosos de la columna vertebral, que se extirpó quirúrgicamente para dar al niño la oportunidad de desarrollarse con normalidad», señaló la institución hospitalaria.

«Una rara anomalía congénita que se presenta sobre todo inmediatamente después del nacimiento o en la primera infancia, hay menos de 60 casos documentados en la literatura médica de apéndice caudal o la cola humana», destacó la institución.

En este sentido, la corporación indicó que «la cola humana suele considerarse un marcador de patología subyacente de un disrafismo espinal peculiar. Las presentaciones de disrafismo espinal descritas incluyen espina bífida oculta, meningocele y lipoma espinal o médula espinal anclada. Sin embargo, la base etiológica de la cola humana aún no está clara».

La organización afirmó que debido a que este fenómeno es extremadamente raro, la aparición de la «cola humana» es de gran interés para la comunidad dedicada a la medicina:

«Como institución médica terciaria comprometida con la educación médica y la investigación, Neurocirugía, GPHC presentará este caso a la comunidad médica mundial para su documentación y revisión», sentenció la institución hospitalaria.

Con información de XEU Noticias

Relacionados

Los que saben