HOY:

Gobernantes: Javier Duarte, Cuitláhuac García

Si de entre quienes han gobernado la entidad veracruzana los claroscuros son bastante notables, en el caso de Javier Duarte de Ochoa y de...

Gobernantes: Javier Duarte, Cuitláhuac García

Si de entre quienes han gobernado la entidad veracruzana los claroscuros son bastante notables, en el caso de Javier Duarte de Ochoa y de Cuitláhuac García la opacidad y la mediocridad relucen como emblemática identificación. Si entre los coetáneos Dante, Fidel y Miguel Ángel, el denominador común fue el talento y la vocación para la política, en Duarte y Cuitláhuac la ausencia de gracia y sentido del servicio público no alcanzó para encubrir sus...
martes, mayo 6, 2025
Xalapa
algo de nubes
25.6 ° C
25.6 °
25.6 °
38 %
1kmh
24 %
Mar
30 °
Mié
31 °
Jue
29 °
Vie
24 °
Sáb
20 °

Denuncia en SESVER, balazo en el pie…

La Titular del Ejecutivo de Veracruz afirma que los auditores de la ASF "son muy buenos", que "sabe trabajar con ellos" y que presentó (se infiere que ella misma) denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado por un daño patrimonial de alrededor de 200 millones de pesos en la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado durante el ejercicio 2023. Al respecto caben las siguientes consideraciones: Oficialmente, en 2023 la Secretaría de Salud de Veracruz ejerció un presupuesto de alrededor de 3,200 millones de pesos, cifra difícil de creer puesto...

«No fue posible evitar que lo asesinaran»; AMLO sobre Hipólito Mora

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

Durante la conferencia matutina del día de hoy, 30 de junio de 2023, el presidente Andrés Manuel López Obrador negó que dejaran solo a Hipólito Mora porque tenía protección; “sin embargo, no fue posible evitar que lo asesinaran”; en el ataque dijo que “fueron muchos tiros, casi mil” de los que, afirmó, ninguno vino del Ejército.

“Llegaron a sostener que las balas eran del Ejército y es completamente falso, fueron muchos tiros, casi mil y los calibres no tienen nada que ver con los que utiliza el Ejército”, indicó el mandatario.

“Por respeto al difunto”, dijo, no hablaría de los antecedentes, “pero hay testimonios de hace 10 años, pero vídeos, por ejemplo, de este señor ‘La Tuta’. Él se declara delincuente y explica lo que está sucediendo hace 10 años”.

El antecedente del ataque de este jueves contra Mora en Michoacán, dijo, es el narcoestado que hubo en el gobierno de Felipe Calderón, en el que hubo contubernio entre la delincuencia y las autoridades y la prueba está en el juicio que sigue su secretario de Seguridad, Genaro García Luna, en Estados Unidos, por delitos relacionados con el narcotráfico.

El presidente lamentó la muerte de quien inició algunos de los episodios de autodefensa en Michoacán y consideró que no deja de preocupar: “es muy triste, doloroso para familiares cuando una persona es asesinada, nosotros lo lamentamos mucho. Esto tiene como antecedente lo que se provocó en el pasado”.

López Obrador reconoció el antecedente de amenazas porque “uno de los grupos que opera en la región estaba queriendo dañar al señor Hipólito Mora, ya había atentados, había pedido protección al gobierno y el gobierno del estado le daba protección”.

También retomó las declaraciones del gobernador michoacano, Alfredo Ramírez Bedolla, en las que pidió a Mora salir de La Ruana para evitar un ataque:

“Tenía una camioneta blindada nada más que estos delincuentes que han ido quedando de aquellas épocas son muy violentos, tienen armamento de alto calibre y se necesita más protección, que es lo que se está haciendo. Estamos allá incluso se han creado cuarteles (de la Guardia Nacional)”.

Con información de Proceso

Relacionados

Los que saben