HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes
15.9 ° C
15.9 °
15.9 °
87 %
1.4kmh
95 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
26 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Oposición define método para elección presidencial y busca apoyo ciudadano

Este proceso contará con la participación de la ciudadanía, ya que se requerirá que cada aspirante recolecte al menos 150 mil firmas de apoyo.

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Los partidos de oposición en México, PAN, PRI y PRD, han avalado el método para seleccionar a su candidato o candidata presidencial de cara a las elecciones de 2024. Este proceso contará con la participación de la ciudadanía, ya que se requerirá que cada aspirante recolecte al menos 150 mil firmas de apoyo.

El líder nacional del PAN, Marko Cortés, anunció que su partido adoptará las reglas establecidas por la alianza «Va por México» para la elección del candidato o candidata de la oposición. El Consejo Nacional del PAN aprobó por mayoría calificada la modificación del método de elección, permitiendo la realización de consultas ciudadanas en conjunto con otros partidos de la alianza.

Por su parte, el Consejo Político Nacional del PRI aprobó por unanimidad el acuerdo para organizar una consulta ciudadana con el fin de definir al candidato o candidata presidencial para las elecciones federales del próximo año. El líder del PRI, Alejandro Moreno, propuso la creación de un Consejo Técnico Consultivo que participará en la organización de la consulta, el cual estará conformado tanto por representantes de los partidos como por organizaciones ciudadanas.

El PRD también ha respaldado un nuevo consejo que trabajará en la consulta con la sociedad civil para elegir la candidatura presidencial y definir la plataforma de Gobierno de Coalición. Jesús Zambrano, presidente del PRD, informó sobre la creación de un Consejo Consultivo Permanente de Estrategia Política, el cual integrará a representantes de la sociedad civil para construir una agenda política y una plataforma electoral rumbo a las elecciones de 2024.

En el proceso de selección, los aspirantes deberán recolectar 150 mil firmas de ciudadanos que respalden su participación. Además, se llevarán a cabo encuestas, diálogos regionales y pasarelas donde los candidatos expondrán sus ideas ante la ciudadanía. Finalmente, se realizará una votación en urnas en centros de votación designados para elegir al candidato o candidata que se enfrentará al partido en el poder en las elecciones presidenciales de 2024

Relacionados

Los que saben