HOY:

El sutil «no somos iguales», cuestión de estilos

La presencia y balconeo de Eric Cisneros por calles de la capital veracruzana y la declaración de Ricardo Ahued para diferenciar su estilo de hacer política de cualquiera otra profundiza la rumorología respecto a la reaparición del exsecretario de gobierno. Porque, si bien como ciudadano mexicano el señor Cisneros tiene todo el derecho de transitar por cualquier lado del territorio nacional, su retorno a Veracruz llamó la atención porque se le suponía en exilio...
domingo, mayo 18, 2025
Xalapa
nubes dispersas
31.1 ° C
31.1 °
31.1 °
42 %
3.8kmh
30 %
Lun
31 °
Mar
32 °
Mié
31 °
Jue
25 °
Vie
23 °

La «exitosa» estrategia de seguridad de Claudia…

El pasado 10 de mayo, "sólo" mataron a 46 personas en México. El Gobierno Federal lo destacó como un éxito de sus estrategias para combatir a la delincuencia organizada. La presidente también presumió que febrero de este 2025 ha sido el mes con menos asesinatos de los últimos ocho años. Es una crítica implícita al Mesías de Macuspana (MM), a quien en nada debió gustarle la comparación. En materia de desapariciones el panorama es otro: la Universidad de Guadalajara demostró con evidencia no rebatida que el reclutamiento forzoso de jóvenes...

Ratifican amonestación a AMLO por no eliminar mención de comicios en Coahuila y el Edomex de una conferencia

Lo último

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la validez de la amonestación pública determinada por el Instituto Nacional Electoral (INE) contra el presidente Andrés Manuel López Obrador por incumplir con la eliminación de extractos de la conferencia del 27 de marzo en los que se refirió a los comicios en Coahuila y el Estado de México.

En el recurso SUB-REP-64/2023, los magistrados resolvieron la impugnación presentada por la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal contra la decisión del INE, al considerar que “la amonestación pública impuesta por el INE fue correcta, pues la responsable valoró correctamente las documentales ofrecidas y determinó que los materiales seguían visibles”.

De acuerdo con el TEPJF, la Unidad Técnica de lo Contenciosos Electoral del INE había determinado que parte del contenido de la conferencia del presidente López Obrador del 27 de marzo podía tener impacto en los procesos electorales que se estaba llevando a cabo en Coahuila y el Estado de México.

Los magistrados determinaron que el INE puede “imponer las medidas de apremio que estime pertinentes, y que se encuentren previstas en el reglamento del Instituto”.

Esta queja ante el INE contra el mandatario federal no fue la única presentada durante el proceso electoral pasado.

De las más recientes está la resuelta el 26 de mayo, cuando la Comisión de Quejas y Denuncias del INE aprobó por unanimidad la medida cautelar solicitada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el diputado Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, contra el presidente López Obrador por vulnerar los principios de equidad en el proceso electoral del Estado de México.

La queja presentada ante el INE denunciaba que en la conferencia matutina del 24 de mayo pasado, el mandatario federal habló sobre los “programas sociales que ejecuta su gobierno con fines de posicionamiento en la campaña de la elección del Estado de México”.

Relacionados

Los que saben