Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
17.3 ° C
17.3 °
17.3 °
37 %
3kmh
0 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
15 °
Mar
17 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Ratifican amonestación a AMLO por no eliminar mención de comicios en Coahuila y el Edomex de una conferencia

Lo último

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la validez de la amonestación pública determinada por el Instituto Nacional Electoral (INE) contra el presidente Andrés Manuel López Obrador por incumplir con la eliminación de extractos de la conferencia del 27 de marzo en los que se refirió a los comicios en Coahuila y el Estado de México.

En el recurso SUB-REP-64/2023, los magistrados resolvieron la impugnación presentada por la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal contra la decisión del INE, al considerar que “la amonestación pública impuesta por el INE fue correcta, pues la responsable valoró correctamente las documentales ofrecidas y determinó que los materiales seguían visibles”.

De acuerdo con el TEPJF, la Unidad Técnica de lo Contenciosos Electoral del INE había determinado que parte del contenido de la conferencia del presidente López Obrador del 27 de marzo podía tener impacto en los procesos electorales que se estaba llevando a cabo en Coahuila y el Estado de México.

Los magistrados determinaron que el INE puede “imponer las medidas de apremio que estime pertinentes, y que se encuentren previstas en el reglamento del Instituto”.

Esta queja ante el INE contra el mandatario federal no fue la única presentada durante el proceso electoral pasado.

De las más recientes está la resuelta el 26 de mayo, cuando la Comisión de Quejas y Denuncias del INE aprobó por unanimidad la medida cautelar solicitada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el diputado Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, contra el presidente López Obrador por vulnerar los principios de equidad en el proceso electoral del Estado de México.

La queja presentada ante el INE denunciaba que en la conferencia matutina del 24 de mayo pasado, el mandatario federal habló sobre los “programas sociales que ejecuta su gobierno con fines de posicionamiento en la campaña de la elección del Estado de México”.

Relacionados

Los que saben