HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
lluvia ligera
24.6 ° C
24.6 °
24.6 °
62 %
2.6kmh
52 %
Sáb
23 °
Dom
16 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
22 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

TEPJF afirma que AMLO sí influenció en elecciones de EDOMEX y Coahuila

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió que el presidente Andrés Manuel López Obrador sí infringió la ley electoral durante las elecciones en el Estado de México y Coahuila.

La Sala Especializada, mediante unanimidad, determinó que las expresiones del mandatario durante sus conferencias del 24 de mayo y 2 de junio violaron los principios de imparcialidad y neutralidad, se usaron indebidamente los programas sociales, hubo incumplimiento de medidas cautelares y detectaron un uso indebido de recursos públicos.

En conclusión, determinaron que López Obrador emitió expresiones de índole electoral de apoyo y propagandística a MORENA.

Generó una influencia indebida en la elección del Estado de México, porque se hizo referencia expresa a dicho proceso y las expresiones se emitieron en su etapa de campaña”, detalla la resolución.

En el tema de los programas sociales, los magistrados expusieron que se utilizó un discurso para condicionar la entrega de programas a la permanencia de MORENA.

Asimismo, se halló que en la conferencia matutina del 24 de mayo el presidente incumplió la tutela preventiva emitida por la Comisión de Quejas y Denuncias del INE, donde se le ordenó abstenerse de manifestaciones relacionadas con la elección local. Esto se debe a que López denunció una campaña para influir en el Estado de México.

El 2 de junio, Andrés Manuel emitió invitaciones indirectas para votar en favor de «una fuerza política de la elección local». A pesar de todas las declaraciones expuestas, la ley no permite la imposición de sanciones al presidente de la República.

Con información de López-Dóriga Digital

Relacionados

Los que saben